
Tribuna económica
Carmen Pérez
El oro refuerza su protagonismo
En otro de sus clásicos movimientos pendulares, los mercados han pasado en poco tiempo de descontar un escenario calamitoso por los aranceles de EEUU a otro en el que parecería que nada malo ha sucedido. La mayoría de los índices bursátiles tiene ya los máximos a tiro, e incluso algunos como el DAX y el IBEX os han superado.
Los desplomes en abril alcanzaron niveles de capitulación y valoraciones de nuevo atractivas, dando una buena oportunidad para añadir posiciones tácticas o para que los inversores con un insuficiente peso en EEUU y en sus tecnológicas reequilibraran las carteras.
La velocidad y fuerza del rebote ha sido sorprendente, teniendo en cuenta que los aranceles –van a ser mucho más elevados que antes– sí dejarán secuelas. La inflación repuntará en EEUU, la Fed mantendrá su política restrictiva, el consumo se resentirá y, lo más importante, la pérdida de confianza empresarial hará que se demoren decisiones de inversión y de contratación.
Por esto vemos probable que los grandes índices entren en un proceso de consolidación algo por debajo de los máximos. Las valoraciones en EEUU vuelven a ser exigentes, con el S&P 500 en un PER a 12 meses de 21,3x (el Europe Stoxx está en 14,3x), cuando además las curvas de tipos han repuntado y el consenso sigue recortando sus estimaciones de beneficios.
Así que la conclusión es que el “dinero fácil” en este vaivén táctico ya está hecho. Los inversores más tácticos y que aprovecharon el desplome para comprar tienen buenos niveles para realizar algunas plusvalías. Los que tengan una perspectiva más de medio plazo pueden rotar a algunos segmentos rezagados como Salud y Asia-Pacífico.
También te puede interesar
Tribuna económica
Carmen Pérez
El oro refuerza su protagonismo
Sánchez pide perdón. Punto
El parqué
Sesión en negativo
TRIBUNA ECONÓMICA
Joaquín Aurioles
Alquileres
Lo último