Provincia

Citas, traslados y croquis de tráfico, así es la vacunación masiva de mayores de 80 en los centros de salud de la provincia de Granada

  • Muchos municipios tienen que desplazar a su población mayor y habilitan servicios de transporte

Citas, traslados y croquis de tráfico, así arranca la vacunación masiva de mayores de 80 en los centros de salud de la provincia de Granada

Citas, traslados y croquis de tráfico, así arranca la vacunación masiva de mayores de 80 en los centros de salud de la provincia de Granada / Jesús Jiménez (Photographerssports)

En casi todos los centros de salud de la provincia de Granada que van a centralizar la vacunación de población mayor de 80 años el día marcado en el calendario de citas era hoy, 18 de febrero. Para este proceso, que se lleva preparando toda la semana, cada municipio ha contribuido con su propia logística, como organizar servicios de transporte para las personas que no tengan disponibilidad de traslado o dispositivos de tráfico y aparcamiento especiales que eviten el colapso. 

Hay centros de salud, como el de Armilla, que tendrá que vacunar a la población de varios municipios de su entorno, lo que supone un volumen de personas muy grande para un recinto tan encorsetado en la trama urbana como ése. Por este motivo, se ha difundido en días pasados un croquis y unas instrucciones en las que se establece un protocolo de acceso, llegada y recogida de las personas que vayan a vacunarse en caso de ir con coche. Algo similar ha hecho el Ayuntamiento de Peligros, que tendrá que recibir a población de distintos municipios del entorno. 

Croquis para la vacunación en Armilla Croquis para la vacunación en Armilla

Croquis para la vacunación en Armilla

Algunos ayuntamientos, como Vegas del Genil, Alhendín o pueblos de la Alpujarra (que tienen que llegar hasta Ugíjar por carretera), han organizado un servicio de transportes en taxi u otros para que los mayores que no tengan familiares o medios para desplazarse puedan llamar y solicitar el traslado. El objetivo es que ningún anciano se quede sin vacuna por dificultades en los desplazamientos. 

Este dispositivo de vacunación que se ha centralizado en determinados centros de salud por las dificultades de transporte y garantías de conservación de las vacunas fue comunicado a los responsables municipales por parte de la Delegación de Salud a través de reuniones por videoconferencia en días pasados. Todos los Ayuntamientos están informando a sus ciudadanos de las medidas acordadas y piden que no llamen para pedir cita, porque serán los servicios sanitarios lo que se pongan en contacto para establecer el orden de asistencia. 

La mayoría de ayuntamientos, especialmente los de municipios que tienen que acudir a otras localidades para recibir la vacuna, han ofrecido a Salud espacios públicos amplios en los que se puede vacunar. Un ejemplo es Padul, cuya población mayor estaba citada en un principio en Dúrcal. El municipio ha ofrecido la Casa de la Juventud. También Vegas del Genil negocia mecanismos alternativos al desplazamiento de toda su población mayor hasta Churriana de la Vega, una centro de salud donde hay espacio incluso para poner las vacunas desde los coches. 

En Almuñécar, cuyo centro de salud aglutina también a varios municipios de la Costa, la alcaldesa Trinidad Herrera ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias “todos los espacios municipales disponibles y necesarios para que la campaña de vacunación sea lo más rápida y segura posible. Queremos ayudar, no solo que la campaña sea rápida y segura, sino que entorpezca el mínimo posible el funcionamiento del centro de salud de Almuñécar como del resto de consultorios médicos de municipio". 

En Granada capital, el centro de salud escogido para aglutinar esta actividad es el de Albayda, ubicado en una zona nueva, con grandes espacios y buenos accesos, pero apartada para muchas personas de otros barrios de la ciudad. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios