Páginas Especiales

Manuel Martínez Sánchez, alcalde de Benalúa: “Nuestro municipio es una parte muy importante del Geoparque de Granada”

  • A lo largo de sus doce años de gestión municipal, el regidor ha impulsado a la localidad gracias a los proyectos y actuaciones que se han realizado durante su legislatura

Manuel Martínez Sánchez, alcalde de Benalúa.

Manuel Martínez Sánchez, alcalde de Benalúa. / Granada Hoy

–Son cuatro años al frente del municipio de Benalúa, ¿cuál es su balance?

–En estos últimos cuatro años al frente del Consistorio, hemos mantenido la misma ilusión, compromiso e intensidad de trabajo, por mejorar nuestro municipio, que la que irradiábamos cuando nos hicimos cargo del gobierno municipal en el 2011. Ha sido una legislatura marcada por la pandemia de la covid-19. Nos ha condicionado a todos los ayuntamientos, cambiándonos hasta la manera de afrontar el quehacer cotidiano. Los proyectos quedaron aparcados para dar cobertura a las necesidades higiénicas, sanitarias y sociales que tuvimos que afrontar como la desinfección de calles, plazas, colaboración con los centros educativos en el reparto de libros, etc.

Benalúa es una parte importante del Geoparque de Granada. Benalúa es una parte importante del Geoparque de Granada.

Benalúa es una parte importante del Geoparque de Granada. / Granada Hoy

–Granada es una de las provincias más importantes de Andalucía, ¿cuál es la misión de Benalúa para seguir manteniendo esta insignia?

Granada es la provincia más bonita del mundo. Disfrutamos de paisajes singulares, una gastronomía única y un patrimonio histórico y cultural sin parangón. Benalúa contribuye con su legado cultural heredado de un pasado industrial brillante. Con una biodiversidad y geodiversidad reconocida internacionalmente bajo la figura de Geoparque de la Unesco. Somos una parte muy importante del Geoparque de Granada. A lo largo de la historia, nuestra provincia ha marcado el devenir de Andalucía, lo estamos haciendo en este momento y lo seremos en el futuro.

–¿Cuál piensa que es el mayor tesoro de su municipio?

Sin duda, el mayor tesoro de Benalúa son los y las benaluenses. Nuestro espíritu emprendedor nos distingue a la vez que nos marca para seguir avanzando, día a día, hacia una sociedad más justa y solidaria. Las y los benaluenses somos personas muy hospitalarias. En Benalúa, resulta muy fácil disfrutar de las bondades que la vida nos ofrece.

Durante estos cuatro años se han potenciado las actividades culturales y sociales del municipio. Durante estos cuatro años se han potenciado las actividades culturales y sociales del municipio.

Durante estos cuatro años se han potenciado las actividades culturales y sociales del municipio. / Granada Hoy

–¿Qué acciones se han llevado a cabo durante su mandato?

–A lo largo de estos doce años, hemos cambiado la fisonomía del municipio. Desde la puesta en marcha y modernización de la potabilizadora, el Centro de Salud, la remodelación del campo de fútbol, mejoras en la red de abastecimiento de agua, reformas integrales de barrios. Han sido tantas intervenciones que sería muy largo enumerarlas todas. En estos últimos cuatro años, hemos alcanzado prácticamente la totalidad de los objetivos que nos marcamos a principios de la legislatura a pesar de padecer una de las mayores crisis sanitaria y social de la historia de España.

Las jornadas provinciales de senderismo son una de las iniciativas de esta legislatura. Las jornadas provinciales de senderismo son una de las iniciativas de esta legislatura.

Las jornadas provinciales de senderismo son una de las iniciativas de esta legislatura. / Granada Hoy

–¿Cuáles son los próximos proyectos a realizarse?

–Los más inminentes son: la construcción de la depuradora y la ampliación del polígono El Cordoví. Dos proyectos en los que hemos empleado muchísimo esfuerzo y tiempo, pero que en breve serán una realidad. En la depuradora llevamos trabajando más de diez años, pero el esfuerzo va a valer la pena. Se nos ha informado que las obras darán comienzo en menos de dos meses. La ampliación del polígono El Cordoví, es un proyecto que durante doce años nos ha puesto a prueba. Hemos demostrado que con esfuerzo en la vida casi todo se puede lograr. Hoy puedo decir que es un hecho también, ya que se va a constituir en los próximos días la Junta de Compensación. Además tenemos otros proyectos previstos que pronto verán la luz, como son: la piscina municipal, la cantina del campo de fútbol, el cambio total de farolas (dotándolas con tecnología LED), mejora de la accesibilidad del acerado y de los edificios públicos. Los proyectos son muchos y las ganas de trabajar para llevarlos a cabo son aún mayores.

Los niños del municipio plantando huertos escolares. Los niños del municipio plantando huertos escolares.

Los niños del municipio plantando huertos escolares. / Granada Hoy

–¿Qué le diría a los ciudadanos del municipio?

Tenemos ante nosotros un futuro muy esperanzador y con la colaboración de todos y de todas vamos a seguir cambiando nuestro pueblo, transformándolo en un lugar mejor para convivir en paz y armonía.

–¿Qué piensa que es lo que necesita Benalúa para seguir siendo un referente en Granada?

–Lo tenemos todo. Nuestro compromiso es el de seguir trabajando para hacernos merecedores del reconocimiento de quienes nos precedieron y dejar el mejor de los legados a generaciones venideras.

La actual administración se ha volcado para ofrecer a Benalúa las mejores infraestructuras y servicios. La actual administración se ha volcado para ofrecer a Benalúa las mejores infraestructuras y servicios.

La actual administración se ha volcado para ofrecer a Benalúa las mejores infraestructuras y servicios. / Granada Hoy

–Algún otro detalle que quiera agregar.

–Agradezco la oportunidad que nos brinda Granada Hoy, para dar a conocer lo mucho y bueno que se hace en los municipios de la provincia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios