Algo menos de dos días han hecho falta para que Playa Granada vuelva a su estado normal después de que el fuerte temporal de poniente que azotó en los pasados días a la Costa se llevará parte de la arena de la ribera y provocara que en ciertos tramos de la playa se generase un escalón de arena de considerable tamaño.
Desde primera hora de ayer, operarios municipales operarios municipales faenaban en toda la zona afectada para que los veraneantes no sufrieran las consecuencias de este desastre natural que llega en el momento más inoportuno por el inicio de la campaña veraniega.
Una playa que ha sido regenerada en varias ocasiones por la Dirección General de Costas y que tras un fuerte temporal de poniente ha perdido parte de la arena aportada, creando un escalón de gran tamaño que dificultaba el acceso al baño ya que "la playa no cuenta con suficiente protección debido a la falta de espigones, una reclamación histórica de Motril", ha indicado el responsable municipal de Playas, José Lemos.
Además, desde el Ayuntamiento de Motril se han comprometido a estar atentos "ante cualquier eventualidad que pueda producirse en el litoral por fenómenos costeros con el objetivo de tener las playas en perfecto estado", ha señalado Lemos.

Actuación municipal en Playa Granada
Recientemente la subdelegada del gobierno, Inmaculada López Calahorro, anunció la adjudicación del "Proyecto para la Estabilización de las playas del frente litoral entre la desembocadura del río Guadalfeo y el Puerto de Motril", que afectan directamente a Playa Granada y que tendrá un periodo de ejecución de seis meses.
De igual forma López de Calahorro anunció la redacción de varios estudios de dinámica de litoral, defensa y propuesta de mejora en las playas con problemas erosivos, considerando el cambio climático, y detallando las actuaciones necesarias para solucionar el problema de erosión que sufren estas áreas del litoral granadino.
Durante el acto formal de la firma de contratos de los espigones, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, recordó los problemas que se producen en las playas de Motril y lo importante que son los espigones para un municipio con el mayor número de metros lineales de playa de la provincia.
Críticas del PSOE al plan de choque
El PSOE de Motril ha denunciado el estado de abandono y suciedad que presentan distintos barrios y las playas de la ciudad después de que la alcaldesa, Luisa García Chamorro, y el teniente de alcalde responsable de Turismo, José Lemos, anunciaran a bombo y platillo, "con gran efusividad y fotos", un plan de choque de limpieza y otro desarrollo turístico.
La concejal socialista Alicia Crespo ha mostrado fotografías, enviadas por la ciudadanía al PSOE y recogidas en redes sociales, que acreditan que los planes de limpieza y desarrollo turístico anunciados por la alcaldesa y el teniente de alcalde responsable de Turismo "sólo son ventas de humo".
"El tan cacareado Plan de Choque de Limpieza anunciado por la alcaldesa no está funcionando", ha afirmado Alicia Crespo, que ha asegurado que García Chamorro y Lemos "no han hecho nada más allá de unas ruedas de prensa con todo el teatro del mundo".
La edil socialista ha preguntado a la alcaldesa y al teniente de alcalde "si realmente tienen claro lo que deben hacer más allá de salir en los medios”, y les ha pedido “que se dejen de populismos y trabajen en serio por Motril”.
"A diario vemos situaciones muy desagradables que motrileños y visitantes tienen que soportar. Existe una realidad comprobable que viene a demostrar un problema que no es fácil de solucionar. Las fotografías no mienten. El incivismo de algunos ciudadanos y la falta de personal de los servicios municipales de limpieza dejan una imagen deplorable de nuestra ciudad que no se soluciona poniendo imágenes en Facebook con guantes, fotos de antes y después e incluso retratos de los trabajadores regando calles”, ha argumentado Crespo.
La edil del PSOE ha subrayado que todas las actuaciones que ahora se están publicitando “también se hacían antes y el resultado es el mismo"."Es evidente que no existen varitas mágicas. Se está vendiendo humo y subestimando la inteligencia de los motrileños y motrileñas", ha afirmado Alicia Crespo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios