La Nocla viste con más de 559 chopos desde hace menos de un año. Esto sucedió tan sólo mes y medio después de que la finca hubiera sido cedida por el Ayuntamiento de Granada a Salvemos la Vega-Vega Educa, como parcela demostrativa del proyecto 'LIFE Wood For Future' (Madera para el futuro), liderado por la UGR.
La organización quiere recordar que el objetivo del experimento agroforestal que se está desarrollando en la finca, pasa por estudiar el comportamiento tanto de los chopos como de los cultivos de rotación anual en este sistema mixto. Experiencias similares en países del entorno de España, ya han demostrado que este sistema mixto favorece la absorción de nutrientes e incrementa la resiliencia de las plantas ante las plagas o la sequía y también existe evidencia científica de sus mayores beneficios ambientales, en tanto que atraen aves e insectos, favorecen la polinización y aumentan la captación de CO2.
Ahora se trata de analizar también en qué medida esta cohabitación puede resultar económicamente provechosa para el agricultor de la Vega y su posible impacto en la reducción de la contaminación del aire en Granada y su área metropolitana.
Continuando con el proyecto, la semana pasada se plantaron en La Nocla otros 129 chopos, de un clon diferente a los del año pasado (MC y AF8), el clon beaupré, que aguanta algo mejor la sequía, y 105 nogales madereros a raíz desnuda. Asesorados, como siempre, por los "magníficos técnicos del IFAPA en Granada". aseguran desde la organización.
Se ha plantado también cereal entre los chopos y se han puesto en marcha 4 huertos experimentales y 3 huertos educativos y se están plantando en estos momentos unas 2.500 especies, entre plantas aromáticas, arbustivas y árboles frutales. "Nuestro agradecimiento a los miembros de la plataforma y a las personas voluntarias que se han involucrado en esta tarea es inmenso. Sin ellas nada de esto habría sido posible".
La cohabitación está en marcha y continuará diversificándose. "Nos gusta pensar que a medida que plantamos, estamos retroalimentando Vida en la Vega y estamos deseando ver cómo crecen juntos y analizar cómo se comportan".
Desde Salvemos la Vega-Vega Educa desean que pronto la lluvia venga a visitarnos para que la ciudadanía pueda comprobar con "nosotros que el proyecto 'LIFE Wood For Future' ha sido un éxito para la Vega en todos los sentidos y la mejor oportunidad para Granada y su área metropolitana".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios