El barrio pesquero de El Varadero de Motril cambiará sustancialmente su aspecto en las próximas semanas. El Área de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril iniciará la semana que viene las obras de renovación del acceso a este anejo, según adelantó Nicolás Navarro, concejal responsable del proyecto, que tendrá un coste de 100.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La iniciativa se encuadra dentro de las actuaciones previstas en el Plan Urban, que supondrán una inversión global de 14.350.000 euros. El Consistorio motrileño tiene que financiar las obras y demás actuaciones de manera previa al reembolso del 70% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Feder Andalucía 2007-2013.
Esta obra en concreto engloba la transformación de los viales de acceso y completará los trabajos de urbanización de las calles del anejo. Navarro calificó esta actuación de "muy importante" y justificó la necesidad de esta intervención en que "había que mejorar también el comienzo de este barrio. Asimismo, detalló que "los trabajos se continuará con el arreglo de toda la avenida Julio Moreno".
Según el teniente de alcalde, "se va a a invertir en mejorar la estética de todo el barrio, en reorganizar el tráfico a través de la rotonda del Pescador que ya existe, se iluminará este monumento y se construirá otra rotonda en una zona de intersección que en la actualidad representa mucho peligro". Navarro explicó también que "con ello se va a facilitar el acceso de los coches y de los camiones de bomberos al parque que está situado en esta avenida". Además, los trabajos se completarán con una iluminación y un mobiliario urbano con una serie de hitos alegóricos al Plan Urban y unas banderolas que simularán la vela de un barco. Se instalará también (porque es preceptivo) una bandera de la UE en la rotonda de nueva creación, que va a estar "prácticamente a la entrada del Puerto", comentó el edil.
Las obras de acceso harán que el barrio tenga "otra imagen", según Navarro. No obstante, ya se ha avanzado bastante en el cambio de aspecto del anejo motrileño. Así, dentro del Plan Urban se han arreglado todas las calles durante este año, lo que ha marcado un hito, ya que nunca antes se habían reformado todas las vías a la vez de un solo barrio, lo que ha supuesto una inversión de 600.000 euros.
Se ha construido también un centro sociosanitario de dos plantas: la primera de ellas está destinada al centro de salud y la segunda alberga un centro social con aulas de formación y técnico prácticas. El edificio, con una superficie total de 751,23 metros cuadrados y que contó con un presupuesto de 1.24.260 euros, "está albergando continuamente cursos de Formación Profesional" relacionados con la actividad que tradicionalmente se ha desarrollado en esta zona pesquera, como "los relacionados con buques y con las posibilidades de los jóvenes de El Varadero de trabajar en empresas como la naviera Armas", que explota la línea Motril-Melilla y que está colaborando también con el Ayuntamiento motrileño.
Además, se ha habilitado una Oficina Técnica en el corazón de El Varadero, para garantizar la cercanía con los ciudadanos, tomando el pulso a la realidad de la vida cotidiana y a los problemas e inquietudes que puedan manifestar. En ella se encuentra también una oficina de participación ciudadana, los martes y jueves de 9 a 11 de la mañana, que acerca la administración a los vecinos, facilitándoles la realización de consultas, la presentación de requerimientos, quejas y demandas, y la obtención de diferentes certificados, así como un asesoramiento sobre diferentes cuestiones administrativas de diversa índole. Asimismo, también alberga la oficina descentralizada de inmigración y pesca para poder atender los lunes de 9 a 11 y los miércoles de 6 a 8, a los ciudadanos inmigrantes y a los trabajadores vinculados al sector pesquero.
El objetivo de todas estas actuaciones es la transformación de este anejo. "Lo que queremos es que el barrio de El Varadero tenga una mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos y una mejora de sus infraestructuras".
El área de intervención de la Iniciativa Urbana Motril, definida como Zona Urban, abarca El Varadero, Santa Adela y Playa de Poniente, tres de las zonas del municipio con más posibilidades de desarrollo a medio plazo, pero su situación actual es más precaria que la del resto de la ciudad en cuanto a infraestructuras, servicios y recursos, y ahí es donde pretende incidir la Iniciativa Urban de Motril, un plan que tiene como objetivo hacer de la zona Urban un espacio de prosperidad.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios