Las abuelas de Santa Fe podrán tomar el fresco: la polémica de la Policía Local que ha indignado a España

Un tuit del cuerpo policial de la localidad se viraliza en redes sociales y desata la controversia al sugerir, en una imagen con señoras mayores sentadas en la puerta de una casa, que se les prohíbe la actividad

El mensaje "ha sido tergiversado", según palabras del alcalde santaferino Juan Cobo

Santa Fe se vuelca con el 181 aniversario de la Guardia Civil

Captura de pantalla del polémico tuit de la Policía de Santa Fe
Captura de pantalla del polémico tuit de la Policía de Santa Fe
Luz Arcos Sánchez

Granada, 04 de junio 2025 - 14:12

Sin comerlo ni beberlo, la Policía Local de Santa Fe se ha puesto en boca de toda España. Y no para bien. El pasado 27 de mayo el cuerpo de seguridad publicaba un tuit que ha desatado la polémica al sugerir que algo tan granadino y andaluz como salir a la puerta de la casa con una silla a tomar la fresca en verano estaba prohibido. No es así, explican desde el Ayuntamiento de Santa Fe, pero la explicación ha llegado tarde y en redes sociales la publicación del cuerpo policial de la localidad ha indignado a las redes.

La publicación en X decía: "Sabemos que sacar sillas o mesas a la puerta es tradición en muchos pueblos, pero la vía pública está regulada. Si la Policía pide retirarlas, hazlo por respeto y convivencia. Con civismo y sentido común no hay molestias", señalaban, adjuntando la tierna imagen de seis abuelillas delante de una casa de cháchara tomando el aire. Una práctica muy común con la llegada del verano a Granada, que ahora, con el tuit, parecía verse en entredicho.

Lo que nadie esperaba es que la publicación de la Policía se volviese viral, acumulando casi seis millones y medio de visualizaciones y más de seis mil respuestas, en una cuenta municipal que apenas alcanza el millar de seguidores. La polémica ha traído consigo una oleada de críticas y desorden entre los internautas, que han terminado con las declaraciones del alcalde de Santa Fe, Juan Cobo, distribuidas por todas las redes sociales del Ayuntamiento de la localidad en un intento de aclarar lo sucedido.

Aunque este periódico ha tratado de ponerse en contacto con el edil, no ha obtenido respuesta. Sin embargo, ante los "bulos, el sensacionalismo y la desinformación", Cobo ha contestado de forma rotunda en una entrevista realizada en radio por la Cadena COPE. "Nadie va a prohibir a nuestros mayores salir a sentarse en su puerta a tomar el fresco", ha sentenciado el regidor.

Así, ha aclarado el verdadero sentido del mensaje de la Policía Local, que "está destinado a aquellas personas que, cometiendo actos incívicos, utilizan la excusa de salir a tomar el aire para cortar las calles, montar barbacoas, cantar o tocar la guitarra". Reuniones ruidosas a altas horas de la noche que se han convertido en un problema por el que tanto los agentes de seguridad como el alcalde reciben quejas y llamadas de forma reiterada a la entrada del periodo estival.

Según ha explicado Cobo en su comunicado, Santa Fe mantiene una ordenanza municipal en torno a la protección y fomento de la convivencia ciudadana, que ya se encontraba en vigor antes de su llegada al gobierno, en el año 2023. Los trabajadores "que tienen que levantarse a las cinco o seis de la mañana para mantener el sistema, tienen derecho a su descanso", ha señalado en la radio. Se trata de garantizar un equilibro entre la calidad del sueño nocturno y el disfrute tradicional de sacar las sillas.

El alcalde también ha querido mandar un mensaje a los medios de comunicación tras la difusión de la polémica, incluso a nivel nacional. "Parece que no hay noticias más importantes", ha criticado, en lo que ha calificado como una gran "tergiversación y manipulación" para desviar la atención de otros temas de interés general. Con clara indignación, ha reivindicado que Santa Fe es un pueblo "cuna de la Hispanidad, con historia y que trabaja para solventar los problemas de los vecinos y velar" por sus necesidades, pero los medios han decidido hacerse eco de una "falsedad" en lugar de los méritos del municipio.

Y aunque el popular tuit ha dejado respuestas anecdóticas, como un usuario que se ha ofrecido irónicamente como refuerzo para la "misión" alegando que "basta de impunidad con las abuelitas que toman el fresco al caer la tarde, todo el peso de la ley debe caer sobre ellas", o las bromas de quienes comentaron que las abuelas "seguro que están planeando algo chungo y hay que meterlas en prisión", el alcalde santaferino ha zanjado el tema con un mensaje de calma: "Tranquilidad y certeza absoluta para los mayores, que van a poder seguir tomando el fresco como hasta ahora".

stats