Almuñécar pide el cambio de uso de un terreno junto al Aquatropic para hacer un aparcamiento público para 70 vehículos

La zona es una concesión de la Junta y busca dar alternativas al problema de aparcamiento en el municipio, sobre todo en verano

Una lapa y varias especies marinas hacen tambalear el proyecto del puerto deportivo de Almuñécar

A la derecha, espacio donde iría el aparcamiento gratuito.
A la derecha, espacio donde iría el aparcamiento gratuito. / Alba Feixas

Granada/El Ayuntamiento de Almuñécar, en la Costa Tropical de Granada, ha solicitado la modificación de la concesión para la ocupación otorgada al municipio por la Junta de Andalucía en 2017 de un terreno en Puerta del Mar para cambiar el uso de parte de esa zona, calificada como verde, y hacer un aparcamiento público gratuito junto al Aquatropic con capacidad para unos 70 vehículos. El cambio de uso de espacio ajardinado a aparcamiento público afecta a un terreno situado en el Paseo Reina Sofía, junto al propio parking del parque acuático y lindando con la conocida playa de Fuente Piedra, y está en exposición pública.

Un punto en el que se proyecta el Puerto Deportivo de Almuñécar, con estudio de viabilidad y a la espera de resolver alegaciones que lo hacen peligrar por la presencia en esas aguas de varias especies protegicas, lapas y coral. Y mientras llega, o no, ese proyecto, que se puede ir ya a largo plazo, el Ayuntamiento busca opciones para su día a día en esa zona.

El Ayuntamiento sexitano alega en esta solicitud, consultada por este periódico, en las necesidades de aparcamiento en la zona planteadas por el área de Medio Ambiente y Playas, por lo que se propone cambiar el uso de unos 1.936 metros cuadrados de toda esa zona ajardinada al de aparcamiento público gratuito para "mejorar las demandas de zona para estacionamiento de vehículos, sobre todo en el periodo estival.

Para esto ha redactado ya un proyecto básico en el que se definen las obras propuestas, con un plazo de ejecución de dos meses.

La zona actual sobre la que se proyecta la actuación se ubica en una parte de los terrenos pertenecientes a la concesión CNC02/13/GR/0010, junto a la zona del parque acuático Aquatropic. Se trata de una concesión otorgada mediante resolución en abril de 2017 de la Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta. Entonces se hizo la concesión de 4.445,70 metros cuadrados de zona ajardinada en Playa Puerta del Mar-Fuente Piedra, de lo que ahora se pide un cambio de uso para ocupación de 1.936,12 metros cuadrados de la citada concesión.

Plano con la distribución de plazas.
Plano con la distribución de plazas. / G. H.

"Esta zona, que actualmente se encuentra en tierras, carece de ningún tipo de zona ajardinada, encontrándose la misma sin ningún tratamiento", matiza el documento, donde se destaca que "la falta de plazas de aparcamiento en el municipio de Almuñécar es muy alta, sobre todo en el periodo estival en el que se multiplica por diez la población de transito con los problemas que ello conlleva".

Atendiendo a las necesidades de aparcamiento, se prevé la implantación de varias tipologías del mismo, como el aparcamiento para vehículos de dos ruedas (17 plazas) y para vehículos convencionales (60 plazas). En total, 77 plazas.

Según se acalara, "la actuación proyectada no producirá ningún tipo de afección a la costa, ya que se trata de ejecutar una pavimentación de una zona existente que actualmente se encuentra en tierras". Así, se contempla la extracción de las palmeras actuales para replantar en la zona de jardín prevista; extracción de tocón de palmeras de 50 centímetros de diámetro; explanación y nivelación de terrenos por medios mecánicos; relleno de zahorra; plantación de palmeras en zonas previstas; bordillo de hormigón, valla de madera para limitar y cerrar el espacio del aparcamiento con el resto de zona verde de la concesión; pavimento y marcas viales, además de las señales de aparcamiento y de STOP para la salida del parking.

Las obras proyectadas son de renovación de pavimentos existentes, con solera de hormigón y embaldosado sobre una explanada consolidada, de capacidad portante suficiente para el tráfico peatonal que transita por las inmediaciones.

El plazo de ejecución de las obras previsto es de dos meses. El presupuesto de ejecución material es de 51.674 euros y el presupuesto base de licitación, con impuestos, sube a 74.406 euros.

stats