Finalizan las obras de mejora del camino forestal que une el municipio granadino de Huéscar con el albaceteño de Nerpio

Con una inversión de 75.500 euros, mejora la accesibilidad, refuerza la prevención de incendios forestales y fomenta el uso sostenible del entorno natural de Huéscar y Puebla de Don Fadrique

El PP saca adelante una Proposición No de Ley para que se incluya los cultivos de almendra de la Comarca de Huéscar en la PAC

El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía junto a los alcaldes de Puebla de Don Fadrique y Huéscar.
El delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía junto a los alcaldes de Puebla de Don Fadrique y Huéscar. / G. H.

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha concluido las obras de adecuación y mejora del camino forestal que conecta el municipio granadino de Huéscar con el albaceteño de Nerpio, tras una inversión de 75.500 euros. El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, acompañado por los alcaldes de Huéscar, Ramón Martínez, y Puebla de Don Fadrique, Jesús Fernández, ha visitado el tramo recientemente rehabilitado, destacando la importancia de esta actuación para garantizar el acceso seguro, fomentar el uso sostenible del entorno natural y reforzar la prevención de incendios forestales.

Los trabajos han abarcado la adecuación de un tramo de 1.000 metros de longitud, desde el cruce de la A-317 en Huéscar con dirección a Nerpio. Las labores han incluido el desbroce de la vegetación, escarificado del firme, refino, planeo, picado de roca y la compactación del terreno, culminando con el asfaltado integral de la vía. Asimismo, se han adecuado las cunetas laterales para garantizar una correcta evacuación de las aguas pluviales, asegurando la durabilidad de la infraestructura.

Durante su visita, el delegado territorial ha subrayado que "estas actuaciones forman parte del Servicio de Modernización y Mejora de los Caminos Forestales en la provincia de Granada, que dispone de un presupuesto total de 2.448.000 euros, a los que se suman otros 1.182.000 euros destinados específicamente a caminos forestales en el Espacio Natural de Sierra Nevada. En total, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente invertirá 4.268.000 euros en la modernización de estas infraestructuras forestales en la provincia, con un plazo de ejecución previsto hasta finales de 2025”, ha informado el delegado.

García ha puesto en valor el papel estratégico de los caminos forestales en la protección frente a los incendios. "Son esenciales para la intervención rápida de los operativos de lucha contra los incendios forestales, facilitando la movilidad de los equipos de extinción, además de servir como vías de escape en caso de emergencia", indicó. El delegado ha añadido que estas mejoras también favorecen la ejecución de trabajos de selvicultura preventiva, imprescindibles para la conservación activa de los montes públicos.

Además, ha resaltado que la modernización de estos caminos permite un acceso más seguro a una de las principales áreas del futuro Parque Natural Sierra de La Sagra, un enclave de gran valor ambiental que contará próximamente con una mayor protección y reconocimiento.

El alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, ha agradecido la actuación llevada a cabo por la Junta de Andalucía. "La mejora de este camino representa un avance importante en la protección de nuestros montes y promueve el uso sostenible del medio natural por parte de los habitantes de Huéscar y Puebla de Don Fadrique", ha afirmado Martínez.

Compromiso con la conservación y el uso público sostenible

Andalucía cuenta con una extensa red de 21.216 kilómetros de caminos forestales siendo la provincia de Granada la que alberga la mayor proporción, con 4.176 kilómetros. Estas vías forman parte de los Montes Públicos gestionados por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y son esenciales para garantizar tanto la conservación del medio natural como el aprovechamiento ordenado de sus recursos.

"A través de servicios como este, reforzamos nuestro compromiso con la conservación y el mantenimiento de infraestructuras que no solo mejoran el trabajo de los operativos de lucha contra los incendios forestales, sino que aumentan la seguridad en las acciones de vigilancia de los Agentes de Medio Ambiente, impulsan la productividad de los aprovechamientos forestales, mejoran la conectividad de poblaciones rurales y acercan la naturaleza a la ciudadanía", ha destacado Manuel Francisco García.

En este sentido, el delegado territorial ha anunciado la reciente adjudicación de un nuevo proyecto para la mejora de accesos a equipamientos de uso público en varios espacios naturales de Granada, incluyendo los parques naturales de la Sierra de Castril, la Sierra de Huétor y la Sierra de Baza. "El objetivo es optimizar el acceso y la seguridad en estos espacios naturales protegidos, promoviendo su uso sostenible y el disfrute de los visitantes", ha explicado.

Financiación europea para la modernización rural

Las actuaciones en los caminos forestales están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía. Esta financiación refuerza la apuesta de la Junta de Andalucía por la modernización de las infraestructuras rurales y la protección del patrimonio natural de la comunidad autónoma.

"Este tipo de inversiones son un reflejo de la firme voluntad del Gobierno andaluz de seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad, la seguridad y la conservación de nuestros espacios naturales", concluyó García.

Con todas estas iniciativas, la Junta de Andalucía continúa trabajando para garantizar la preservación de los ecosistemas naturales, facilitar su acceso y disfrute por parte de la ciudadanía y reforzar el desarrollo rural sostenible, esencial para el equilibrio territorial y el bienestar de las generaciones futuras.

stats