Las Gabias saca adelante el mayor presupuesto de la historia del municipio
Asciende los 23,4 millones de euros en una localidad que aspira a ser una de las más pobladas del Área Metropolitana de Granada
Un gran bulevar peatonal y más aparcamientos en Híjar para transformar el enclave comercial de la Vega de Granada

El Ayuntamiento de Las Gabias acaba de aprobar el mayor presupuesto de la historia del municipio, que asciende a 23,4 millones de euros. Así lo ha informado el Consistorio gabirro en una nota de prensa. La localidad aspira en los próximos años a ser una de las más pobladas del Cinturón metropolitano de Granada, con un aumento del padrón en aumento los últimos lustros, y que se prepara para la llegada del Metro de Granada. Además, opta a ser Villa Europea del Deporte.
Los presupuestos municipales para el ejercicio 2025 han sido aprobados por el Ayuntamiento de La Gabias en un pleno extraordinario celebrado este lunes, con un montante final que asciende en concreto a los 23.451.906,42 euros, el más alto jamás aprobado por la población gabirra. Según el Consistorio, las cuentas se dividen en tres bloques. De un lado, el presupuesto ordinario municipal, de otro el plan especial de proyectos e iniciativas para 2025, y por último lo que han llamado "un ambicioso plan de inversiones con el que el equipo de gobierno popular, liderado por Meri Sádaba, pretende transformar la ciudad en los próximos años".
"Aprobamos un presupuesto histórico para la transformación de la ciudad, y que responde al compromiso que adquirimos con nuestros vecinos en este mandato. El nuevo presupuesto activa más de 12 millones de euros en inversiones estratégicas, consolidando el modelo de ciudad moderna, cohesionada y sostenible”, ha informado la alcaldesa, Meri Sádaba." Gracias a la planificación estratégica realizada, este presupuesto contempla una inversión histórica, con un plan de actuaciones que abarcan desde la modernización urbana hasta la innovación digital y la mejora de los servicios públicos", añade la misiva.
Este presupuesto, presentado por el portavoz del Partido Popular, Javier Bravo, representa un "hito en la gestión local y es el resultado del intenso trabajo desarrollado por el equipo de gobierno durante los últimos seis años". El portavoz del Partido Popular ha subrayado que “el mayor presupuesto de la historia de nuestra ciudad no es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo incansable de un grupo de personas que se comprometieron a transformar Las Gabias y que, con el respaldo mayoritario de los vecinos en cada elección, lo están logrando”.
Las actuaciones que se pondrán en marcha desde el Consistorio abarcan un amplio abanico de iniciativas, que van desde la modernización urbana, el impulso a la innovación digital, y la mejora de los servicios públicos. El plan contempla, entre otras actuaciones, la construcción del vial de Machuchón, un nuevo plan de asfaltado, y el desarrollo del proyecto Smart City, que incluirá la instalación de cámaras en distintos puntos de la ciudad para mejorar la gestión y seguridad urbana.
Asimismo, se contempla la construcción de un vial en Híjar que incorporará 400 plazas de aparcamiento, y la creación de un espacio recreativo y deportivo en esta misma zona. En el ámbito juvenil, destaca la puesta en marcha del centro de emprendimiento juvenil Casa de la Juventud, una infraestructura clave para fomentar la participación activa y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones.
Entre los proyectos culturales y patrimoniales, se incluye la segunda fase de la reforma de la Casa de los Blasco, una actuación relevante para la conservación del legado histórico del municipio. Además, el Ayuntamiento ha previsto la adquisición del terreno necesario para la futura piscina municipal al aire libre, y la creación de una sala multifuncional en las instalaciones deportivas de Gabia Chica.
Otra de las intervenciones destacadas será la continuación de las obras en la calle de El Alhelí, junto con la reforma y mejora de diversas zonas verdes del municipio, en línea con el compromiso del equipo de gobierno con el desarrollo sostenible y la mejora del entorno urbano.
El presupuesto aprobado permite, además, seguir avanzando en proyectos estratégicos que refuerzan la proyección de Las Gabias a nivel nacional e internacional. Entre ellos, destaca la candidatura a Villa Europea del Deporte 2026 y la consolidación de la marca Las Gabias Ciudad de Eventos, una iniciativa que posiciona al municipio como un referente en el ámbito deportivo, cultural y social.
También te puede interesar