El Geoparque de Granada incorpora a Cesar Viseras a su área científica
Es Catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada y coordinará desde ahora el Comité Científico del Geoparque
El Geoparque de Granada recibe el XXIII Premio del Consejo Social de la Universidad de Granada

Granada/El Geoparque de Granada, espacio reconocido por la Unesco por su diversidad, ha reforzado su estructura científica al nombrar como nuevo coordinador de este área a César Viseras, catedrático de Estratigrafía y geólogo de referencia nacional. Viseras Alarcón, catedrático de Estratigrafía de la Universidad de Granada, coordinará desde ahora el Comité Científico del Geoparque, un nombramiento que refuerza el perfil investigador en este área reconocida por la Unesco por su diversidad.
El nuevo coordinador científico es uno de los máximos referentes en el estudio geológico del Geoparque y su labor investigadora incluye más de 300 publicaciones científicas, la dirección de diez proyectos nacionales y uno internacional, y numerosas contribuciones clave sobre la Cuenca de Guadix-Baza. Forma además parte de la junta directiva de la Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del Petróleo (AGGEP) y actualmente investiga sobre la sostenibilidad del almacenamiento geológico de gases de efecto invernadero e hidrógeno verde.
El Geoparque de Granada, reconocido por la Unesco como Geoparque Mundial, refuerza así su estructura científica con una figura de gran prestigio, y contribuye a consolidar su modelo de gobernanza basado en el conocimiento y la cooperación institucional. Su nombramiento coincide con la elaboración de la nueva estrategia 2024-2029 del Geoparque, que ha reforzado la alianza entre la Diputación de Granada y la Universidad, que con el paraguas de Impronta Granada desarrollan acciones conjuntas para diseñar la estrategia del Geoparque.
El Geoparque de Granada, reconocido por la Unesco en julio de 2020, ocupa unos 4.700 kilómetros cuadrados de medio centenar de municipios de la provincia de Granada y destaca por el valorgeológico de un espacio pincelado en el Cuaternario.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por ayuntamiento de villarrasa