Granada consolida su posición puntera en el sector hortofrutícola tras Fruit Logistica

Las cooperativas granadinas impresionan en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, celebrada en Berlín

‘Red Bouquet’ de Anecoop, sabor y calidad en las mesas europeas

Imagen de uno de los stands de la feria
Imagen de uno de los stands de la feria / G. H.

Granada/Berlín fue sede el pasado viernes de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Logistica 25, evento de referencia mundial en el sector en el que estuvieron presentes las cooperativas granadinas, reespaldadas por FAECA-Cooperativas Agroalimentarias de Granada, las cuales impresionaron a nivel global con su oferta hortofrutícola de excelencia y su apuesta por la sostenibilidad y la innovación.

La delegación comercial granadina tuvo la oportunidad de presentar ante compradores, distribuidores y profesionales internacionales las novedades, innovaciones y calidad de sus productos frescos. Los stands de las cooperativas han atraído una gran cantidad de visitantes interesados en productos de la provincia como tomates, pepinos, cherrys, espárragos, mangos o aguacates, entre otros, los cuáles gozan de una excelente reputación en el mercado global.

Gustavo Ródenas, director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, ha expresado su satisfacción por el trabajo realizado durante este destacado encuentro comercial, apuntando que "Granada sigue siendo un referente en Fruit Logistica, una vez más, gracias al excelente trabajo de nuestras cooperativas", mostrando su confianza en que los contactos realizados durante la feria se materialicen en acuerdos fructíferos de exportación y comercialización en los mercados internacionales. "Nos sentimos muy orgullosos de contar con un sector hortofrutícola fuerte y dinámico, que ha vuelto a demostrar ante el mundo su capacidad para producir alimentos frescos, sanos y seguros", ha añadido.

Las cooperativas Los Gallombares, San Isidro de Loja, Centro Sur, BioProcam, La Palma, El Grupo (UNICA Group), Cosafra y Hortovilla, y sus representantes, han estado apoyadas por la Asociación de Cooperativas de Granada. También han contado con el respaldo de diversas entidades de la provincia, contando con el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, el diputado de Fondos Europeos y Desarrollo, Antonio Díaz o la delegada de Agricultura en Granada, María del Carmen Reyes, entre otros.

El presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y de Andalucía, Fulgencio Torres, ha estado presente en la misión comercial, acompañado por el director de la Federación, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez. También han participado en la feria destacados miembros del subsector del espárrago, como Antonio Zamora, presidente de la Interprofesional del Espárrago Verde de España.

El pasado año, las cooperativas hortofrutícolas de la provincia generaron cerca de 363 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,12% con respecto al año anterior. En los últimos 5 años el crecimiento ha sido muy sólido, cercano al 20%; y desde 2015, la subida alcanza el 50%. Este sector es responsable del 38,3% de la facturación total de la Asociación de Cooperativas Agroalimentarias de Granada y proporciona empleo a unas 8.000 personas.

stats