Guadix presenta un mural colaborativo contra la Violencia de Género

Alumnos de la Escuela de Arte diseñaron un mural de más de 20 metros basado en el proyecto del latido de las mariposas

Apoyo a 24 proyectos por la igualdad de Granada dentro del Fondo Iniciativas Mujer

Presentación del mural en Guadix
Presentación del mural en Guadix / R. G

14 de diciembre 2024 - 15:28

La concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Guadix, Sofia Aparicio, ha presentado el mural colaborativo contra la Violencia de Género elaborado con participación de los centros educativos de Guadix que pone fin a las actividades organizadas este año por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra todos los 25 de noviembre. Junto a la concejala han estado representantes de diferentes centros educativos accitanos en la presentación de este mural que está instalado en la calle Rosa Chacel, en el muro del Polideportivo Municipal.

Tal y como ha explicado Sofia Aparicio, a finales del mes de octubre se pusieron en contacto con la Escuela de Arte y le propusieron contar con su alumnado para que diseñaran un mural basado en el proyecto del latido de las mariposas, "idea que los alumnos acogieron con mucha ilusión y propusieron un boceto que medía más de 20 metros".

“Esta idea nos pareció maravillosa y gracias al liderazgo del profesorado de la Escuela de Arte y su implicación en la organización este mural que presentamos hoy, es ya una realidad”, señala la concejala que explica que el mural cuenta la historia de Martina y Nerea, dos hermanas víctimas de violencia vicaria. Esta historia se narra en el cuento que lleva por título “Nerea, Martina y el latido de las mariposas depende de nuestra actitud”.

El mural contra la violencia de género en Guadix
El mural contra la violencia de género en Guadix / R. G

Este proyecto tiene como fin la sensibilización y la prevención de la violencia de género a través de la educación en valores como el respeto, la igualdad y la tolerancia, buscando la implicación de toda la sociedad, ya que pequeños actos pueden generar un gran cambio.

El mural ha sido diseñado por los alumnos de la Escuela de Arte y el profesorado ha organizado la actividad para que puedan colaborar los centros educativos de la ciudad a los cuales la concejala ha agradecido su colaboración. Estos son: Escuela de arte, CEIP Ruiz del Peral, IES Pedro Antonio de Alarcón, CEIP Padre Poveda, IES Padre Poveda, Centro ocupacional de la asociación San José, Colegio de Educación especial La Esperanza, CEIP Adelantado Pedro de Mendoza, Colegio La presentación y CEIP Divina Infantita.

La profesora Sara Cabrera, y la alumna delegada Maite López, delegada de primero de Bachillerato de la Escuela de Arte, en representación de sus compañeros de curso, los promotores de la idea, han destacado durante la presentación los aspectos positivos social y artísticamente que ha tenido el diseño de este mural y han reivindicado el bachillerato de artes “que siempre aporta y nunca aparta”.

stats