Guadix presenta su Semana Santa en Fitur 2025 como una experiencia única

Fitur 2025

La exposición ha resaltado una de las celebraciones más importantes de la localidad accitana, la cual combina tradición, devoción y patrimonio en un evento que une a toda la ciudad

Jesús Rafael Lorente Fernández, alcalde de Guadix, junto a Fernando Egea en la presentación del municipio en Fitur 2025.
Jesús Rafael Lorente Fernández, alcalde de Guadix, junto a Fernando Egea en la presentación del municipio en Fitur 2025. / Granada Hoy
Rodrigo Vázquez - Redactor

23 de enero 2025 - 14:20

El Ayuntamiento de Guadix ha dado a conocer en Fitur 2025 su Semana Santa, una celebración con un marcado carácter religioso y cultural que promete ser una experiencia inolvidable en un entorno incomparable. El alcalde del municipio, Jesús Rafael Lorente Fernández, ha definido esta festividad como una "Semana Santa de devoción y de fe", destacando la gran implicación de la ciudadanía, ya que aproximadamente 5.000 personas participan directamente en la organización y desarrollo de los actos procesionales, lo que representa un tercio de la población de Guadix.

Para promocionar esta celebración, se ha presentado un vídeo promocional que muestra la majestuosidad y singularidad de la Semana Santa accitana, resaltando la riqueza patrimonial, artística y espiritual que la convierte en un evento imprescindible para fieles y visitantes.

Una Semana Santa con identidad propia

Guadix cuenta con una Semana Santa que se distingue por la solemnidad de sus procesiones, la belleza de sus pasos y la devoción de sus cofradías. Las calles de la ciudad se convierten en escenarios de recogimiento y fervor, donde las imágenes sagradas desfilan al compás de marchas procesionales y el silencio reverencial de los asistentes. La arquitectura monumental de Guadix, con su majestuosa catedral y su singular casco histórico, añade un marco inigualable a esta manifestación de fe.

El alcalde, Jesús Lorente, ha resaltado que esta festividad no solo es un evento de gran trascendencia religiosa, sino también un motor de dinamización turística y cultural. “Cada año recibimos a miles de visitantes que quedan fascinados por la solemnidad y la belleza de nuestra Semana Santa. Queremos seguir trabajando para que este evento siga creciendo y atrayendo a más personas que quieran vivir una experiencia única en un entorno espectacular”, ha afirmado.

Nuevo museo de la Semana Santa en Guadix

El Ayuntamiento también ha anunciado la creación de un museo dedicado a la Semana Santa de la provincia de Granada, que estará ubicado en el Convento de la Concepción de Guadix. Esta iniciativa busca preservar y poner en valor el legado histórico y cultural de una de las festividades más arraigadas en la región, el espacio estará destinado a la exposición de enseres, imágenes, documentos y elementos relacionados con la Semana Santa accitana y granadina. Con ello, se busca no solo conservar este patrimonio, sino también ofrecer un recurso cultural permanente que atraiga visitantes durante todo el año.

Desde el Ayuntamiento de Guadix han destacado que este proyecto será un punto de encuentro para estudiosos, cofradías y amantes de la Semana Santa, además de un nuevo atractivo turístico para la ciudad. “Es una apuesta por el futuro de nuestra tradición y una forma de mantener viva la historia y la fe de nuestro pueblo”, ha concluido el alcalde.

Con estos proyectos, Guadix refuerza su posición como destino de referencia para el turismo cultural y religioso, ofreciendo una Semana Santa que es mucho más que una celebración: es una experiencia que deja huella en el corazón de quienes la viven.

stats