Moclín deslumbra en Fitur 2025 con su romería y rutas naturales
Fitur 2025
El municipio granadino se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo con una celebración única y un entorno natural fascinante para atraer visitantes

El Ayuntamiento de Moclín ha inaugurado su participación en Fitur 2025 con la presentación de ‘La mirada del Cristo del Paño’, una festividad de gran arraigo que se celebra cada 5 de octubre y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Andaluz. Durante su intervención, el alcalde de Moclín, Marco Antonio Pérez, destacó la importancia de esta romería, que reúne anualmente a más de 15.000 personas en una de las tradiciones religiosas más significativas de Andalucía, solo por detrás de la romería de la Virgen del Rocío en Huelva y la de la Virgen de la Cabeza en Jaén.
El alcalde también aprovechó la ocasión para invitar a los asistentes a seguir el reportaje de la BBC sobre la repoblación de pequeños municipios en España, donde Moclín ha sido tomado como ejemplo de revitalización rural. Este reconocimiento internacional refuerza la imagen del municipio como un destino con identidad propia y un atractivo singular tanto a nivel cultural como turístico.
Un destino para el turismo activo y la aventura
Además de su riqueza cultural, Moclín se presentó en Fitur como un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo activo. El concejal de Deportes dio a conocer la Ruta del Gollizno, un espectacular recorrido circular de cinco kilómetros que une las localidades de Olivares y Moclín, ofreciendo una experiencia inmersiva entre paisajes de gran belleza natural y patrimonio histórico.
La presentación también sirvió para resaltar otros enclaves de interés en el municipio, como la cueva de Malalmuerzo, un sitio arqueológico donde recientemente se ha descubierto un diente humano de más de 25.000 años de antigüedad. Este hallazgo refuerza la importancia del municipio dentro del ámbito de la investigación prehistórica y lo convierte en un punto de referencia para los aficionados a la arqueología y la historia.
Asimismo, se destacó la oferta de turismo de aventura con dos vías ferratas, una de ellas diseñada especialmente para niños, convirtiendo a Moclín en un destino ideal para familias y deportistas que buscan experiencias al aire libre.
Con estas propuestas, el Ayuntamiento de Moclín reafirma su apuesta por un turismo diverso y sostenible, capaz de combinar tradición, historia y naturaleza en una oferta única que invita a descubrir los encantos de este municipio granadino.
También te puede interesar
Lo último