Orce y Galera impulsan su riqueza arqueológica con la 'Fundación Primeros Pobladores de Europa'

Fitur 2025

Los municipios granadinos han presentado un proyecto que pone en valor el patrimonio histórico y combate la despoblación

Los alcaldes de Orce y Galera, José Ramón Martínez y José Manuel Guillén respectivamente durante la presentación esta tarde en Fitur 2025.
Los alcaldes de Orce y Galera, José Ramón Martínez y José Manuel Guillén respectivamente durante la presentación esta tarde en Fitur 2025. / Granada Hoy
Rodrigo Vázquez - Redactor

23 de enero 2025 - 16:19

Los municipios de Galera y Orce han presentado en Fitur 2025 su proyecto turístico-cultural, la ‘Fundación Primeros Pobladores de Europa’. Esta innovadora iniciativa busca dar a conocer la riqueza patrimonial única de ambos pueblos, promoviendo el turismo arqueológico como motor económico y herramienta contra la despoblación. Los alcaldes de ambas localidades, José Ramón Martínez y José Manuel Guillén han destacado el enorme valor histórico que poseen sus territorios y la importancia de su preservación y difusión.

“El legado arqueológico que tenemos en Orce y Galera es único en Europa, y con esta fundación queremos mostrarlo al mundo, convirtiéndolo en un atractivo que impulse la economía local y genere oportunidades en nuestra tierra”, han señalado los regidores durante la presentación en la feria de turismo. La iniciativa busca atraer visitantes, investigadores y amantes de la historia para conocer de primera mano los vestigios de los primeros pobladores del continente.

Una oferta arqueológica sin precedentes

Ambos alcaldes han resaltado que Orce y Galera albergan algunos de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa, ofreciendo una ventana fascinante a los orígenes del ser humano. En Orce, destacan enclaves como el yacimiento de Venta Micena, Barranco León y Fuente Nueva, donde se han hallado restos fósiles de homínidos y fauna prehistórica de más de 1,4 millones de años de antigüedad. Estos descubrimientos han situado a Orce en el epicentro del estudio de la evolución humana, atrayendo a científicos de todo el mundo.

Por su parte, Galera ofrece un impresionante recorrido por la historia, con yacimientos como la Necrópolis de Tútugi, un asentamiento íbero con tumbas monumentales, y el Castellón Alto, un poblado de la cultura argárica que permite conocer cómo vivían los habitantes de la Edad del Bronce en la zona. “La historia está viva en nuestros municipios, y ahora queremos que más personas la descubran y la disfruten”, han afirmado los alcaldes.

Turismo cultural como herramienta de desarrollo

La creación de la ‘Fundación Primeros Pobladores de Europa’ responde a la necesidad de proteger y difundir este patrimonio excepcional, además de fomentar el turismo sostenible como alternativa económica en una región que enfrenta el reto de la despoblación. Según los promotores del proyecto, la fundación no solo servirá como plataforma de divulgación científica y cultural, sino que también impulsará nuevas rutas turísticas, visitas guiadas y actividades didácticas para escolares y familias.

Asimismo, la iniciativa prevé la colaboración con universidades y centros de investigación, con el objetivo de seguir avanzando en el estudio y conservación de los yacimientos. “Queremos que la ciencia y la cultura sean los motores que ayuden a revitalizar nuestra tierra, generando empleo y oportunidades para quienes viven aquí”, han subrayado los alcaldes.

Con este proyecto, Orce y Galera refuerzan su posición como destinos imprescindibles para el turismo arqueológico en España y Europa. La ‘Fundación Primeros Pobladores de Europa’ se presenta como un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo una experiencia única para aquellos que deseen viajar a los orígenes de la humanidad sin salir de Andalucía.

stats