Padul presenta su XXV Feria Agroalimentaria y el XXVI Certamen del Vino Joven
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Padul
Este tradicional evento consolida su prestigio en Granada con una oferta cultural, gastronómica y enológica inigualable que ofrece un viaje de sabores y tradición
El municipio de Padul celebra con orgullo la XXV edición de su Feria Agroalimentaria, un evento que este año acoge además el XXVI Certamen del Vino Joven, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario de la provincia de Granada. Durante el puente de diciembre, esta feria no solo resalta la calidad de los productos locales y la tradición vinícola de la región, sino que también ofrece una experiencia cultural y festiva que atrae a más de 30,000 visitantes en tres días.
Certamen del Vino Joven: un brindis a la excelencia
El Certamen del Vino Joven de Padul celebra su vigésimo sexta edición con una degustación de 45 vinos procedentes de la asociación vitivinícola de la zona. Durante el concurso, los asistentes podrán disfrutar de vinos tintos, blancos y rosados de una calidad excepcional. La tradición vitivinícola de Padul queda patente no solo en la variedad, sino también en la cantidad: se estima que se consumirán cerca de 3,000 litros de vino durante la feria.
Esta apuesta por el vino joven, arraigada en el corazón de Padul, no solo enriquece la feria, sino que también posiciona al municipio como un referente enológico en Granada, atrayendo a expertos y amantes del vino de toda la región.
Una feria que crece y se reinventa cada año
Desde su creación, la Feria Agroalimentaria de Padul ha ido evolucionando, ganando reconocimiento y prestigio. Este crecimiento se refleja en las cifras: cada día del evento reúne a más de 10,000 personas que llegan para disfrutar de los productos autóctonos, las actividades culturales y, por supuesto, los vinos.
Entre los productos destacados de este año están los quesos de la Quesería Los Teatinos, galardonados recientemente con dos medallas de bronce en los World Cheese Awards. También brillan las cervezas artesanales de La Gavach, los embutidos de la Agropecuaria Paduleña, las mermeladas de La Pauleña y los destilados de Liber. Estas delicias locales son un ejemplo de la excelencia que define a Padul, convirtiendo su feria en un escaparate de sabores únicos.
Un programa cargado de actividades
La XXV Feria Agroalimentaria no solo ofrece gastronomía y enología, sino también una amplia variedad de actividades para todos los públicos. Entre las propuestas más esperadas destaca el encendido de las luces navideñas el viernes 6 de diciembre, un momento mágico que da inicio a las fiestas.
El sábado 7, la música será la protagonista con el concierto de Diego Molina a las 12:00 horas. Este guitarrista ofrecerá un espectáculo que fusiona flamenco, música clásica y popular, acompañado de artistas invitados. Más que un recital, será un viaje emocional y sonoro que promete ser uno de los puntos álgidos de la feria.
Otras actividades incluyen el tradicional tren turístico, la Ruta del Mamut y la entrega del premio Artesanos Paduleños a Raquel Alguacil Martín, “Rak Metal”, destacada por su trayectoria en el mundo de la soldadura y su labor como divulgadora en un ámbito tradicionalmente masculino.
Celia Villena, alcaldesa de Padul, destaca el impacto positivo de eventos como la Feria Agroalimentaria y el Certamen del Vino Joven en la proyección del municipio. “Este año ha sido muy bueno. Hemos trabajado para ofrecer a vecinos y visitantes actividades culturales, deportivas y lúdicas sin necesidad de salir del pueblo”, señala.
Entre los proyectos inmediatos se encuentra la II Edición del Mercadillo Navideño, que se celebrará los días 14 y 15 de diciembre, y la primera visita cultural teatralizada, programada para el 11 de enero de 2024. Ambas iniciativas buscan consolidar a Padul como un destino atractivo durante todo el año.
La alcaldesa también subraya el esfuerzo por diversificar las actividades del municipio, con eventos como el Festival Laguna Rock, el Circuito Mamut de Padul y el II Festival de Flamenco. “En Padul no se para. Queremos lo mejor para nuestra gente y para quienes nos visitan”, concluye Villena.
La XXV Feria Agroalimentaria de Padul y el XXVI Certamen del Vino Joven son mucho más que un evento; son una celebración de la cultura, la tradición y la innovación. Durante tres días, el municipio se convierte en un punto de encuentro para amantes del buen vino, la gastronomía y la música.
Ya sea por los exquisitos productos locales, la riqueza de su oferta cultural o la calidez de sus habitantes, Padul sigue demostrando por qué es un lugar especial. Este puente, la invitación es clara: vivir una experiencia inolvidable en la tierra donde el sabor y la tradición se encuentran.
También te puede interesar
Lo último