El plan contra las plagas del Ayuntamiento de Lanjarón incluye medidas contra el virus del Nilo

Técnicos municipales ya trabajan en calles y alcantarillado para garantizar la salubridad del municipio y prevenir la expansión de mosquitos

Cuatro municipios de Granada están en riesgo "alto" de transmisión del virus del Nilo

Un trabajador realizando la desratización y desinsectación del alcantarillado en Lanjarón
Un trabajador realizando la desratización y desinsectación del alcantarillado en Lanjarón / G. H.

Granada/El Ayuntamiento de Lanjarón inicia esta semana su campaña de desratización y desinsectación para garantizar la higiene de los vecinos de cara al periodo veranigo, y que incluye un plan de actuación contra el mosquito del Nilo. El programa puesto en marcha por el Consistorio cañonero consiste en el saneamiento y limpieza de alcantarillas, vías públicas e instalaciones municipales. La inclusión de las medidas contra el virus del Nilo se incluyen pese a estar en un municipio de bajo riesgo.

En el caso de la campaña contra ratas e insectos, el Ayuntamiento de Lanjarón ha contratado a una empresa especializada que desplegará un "dispositivo técnico y profesional para llevar a cabo los tratamientos necesarios en distintos puntos del municipio", según informa el Consistorio en una nota de prensa. Se trata de una operación que se viene realizando anualmente y se enmarca dentro de las tareas de prevención y control de plagas que dicta la normativa vigente, añaden desde el municipio alpuijarreño.

De cara al verano, por primera vez Lanjarón se va preparar para prevenir de forma espectífica la transmisión del virus del Nilo. "Es una medida preventiva que se aplicará en el municipio pese a encontrarse en un nivel de riesgo bajo, con el objetivo de proteger la salud pública y evitar posibles foco", explica el concejal de limpieza, embellecimiento, parques y jardines del Ayuntamiento de Lanjarón, Francisco Miguel Lozano.

stats