El Vidrioclip, la innovadora campaña de sensibilización medioambiental que llega a Granada
Niños de quince colegios de la provincia participarán en este concurso que consiste en la creación de un videoclip donde el protagonista es el vidrio
La Inteligencia Artificial llega a Maracena mediante una campaña de reciclaje de vidrio
Granada/Ecovidrio, el SCRAP especializado que gestiona la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio en España, la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincia (FAMP), en colaboración con la Diputación de Granada, han puesto en marcha junto a la campaña “El Vidrioclip”. Un concurso escolar que consiste en la creación de un videoclip donde el protagonista es el reciclaje de vidrio, en el que los alumnos de cada colegio deberán poner en práctica su creatividad para transmitir a sus vecinos el mensaje de la importancia de separar los residuos en casa.
Ecovidrio ha dispuesto un equipo técnico de sonido profesional para asistir a cada centro educativo en la grabación de las voces de los alumnos sobre la base musical proporcionada, mientras que serán los propios colegios los encargados de filmar y montar el videoclip, incluyendo imágenes relacionadas con los beneficios del reciclaje. Todos los colegios trabajarán sobre la misma base musical y letra, una versión customizada del tema “Verde Esperanza” de Diego Torres. La interpretación, grabación y montaje de cada videoclip será única, y es aquí donde podremos ver la creatividad de cada comunidad educativa.
Un total de quince colegios de la provincia de Granada grabarán un “Vidrioclip” para concienciar a los mayores la importancia que tiene para el medio ambiente el reciclaje la separación de residuos en el hogar y la separación de vidrio en particular. Los quince “Vidrioclips” podrán visualizarse en redes sociales y en la web de campaña www.elvidrioclip.es. Los cinco colegios con mayor número de visualizaciones pasarán a la final donde un grupo de tres expertos evaluarán las propuestas y elegirán el “Vidrioclip” ganador y 2 accésit, premiados con 1000 y 500 euros respectivamente.
La campaña ha sido presentada en el colegio Los Guájares, de Guájar Faragüit, donde han asistido el diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, acompañado de Jesús Gutiérrez, gerente de Zona de Ecovidrio donde han invitado a la comunidad educativa a involucrarse de manera creativa y activa en el proceso de sensibilización.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio se evita el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Datos de reciclado de vidrio en la Diputación de Granada
Según los últimos datos relativos a 2023, en Granada se reciclaron un total de 7.326 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 10,5 kilos, lo que equivale a unos 36 envases por persona.
Respecto a la tasa de contenerización, la Diputación de Granada se sitúa con una media de 192 habitantes por contenedor, contando con un total de 3.652 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Se mantiene el avance
La tribuna
Trump y el futuro de Europa
Editorial
La legislatura imposible
Quizás
Mikel Lejarza
La aldea de Astérix y Obélix