Oncología

Pseudoterapia, una práctica "peligrosa" que promete curar a los enfermos de cáncer

Existen hasta 140 tipos de pseudoterapias cuyas teorías no tienen ningún rigor científico. Llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir ciertos tumores y a llevar mejor los tratamientos. Ocho consejos que debes seguir para prevenir el cáncer. Un 30% de los ensayos clínicos en Andalucía están relacionados con el cáncer.

Relaciones de pareja

Contacto cero: qué es y por qué debemos aplicarlo en determinados casos

El contacto cero es efectivo si se hace desde el amor propio y no desde el despecho o la rabia. Silvia Congost: "Nuestros mapas cerebrales están programados para conectar emocionalmente y establecer relaciones. Es una herramienta básica que te ayuda a salir de una relación que ya no funciona y hemos quedado atrapados". Ocho alertas que te indican que una persona no practica la responsabilidad afectiva. Elementos que comparten las parejas sanas y duraderas.

Bebidas energéticas

Bebidas energéticas: qué efectos tienen en la población adolescente

En el mercado, existen hasta doce tipos de bebidas energéticas. La OCU hace un llamamiento a los establecimientos para que pongan en los envases un etiquetado de advertencias como se hizo con los paquetes de tabaco. Los riesgos 'explosivos' para el corazón de mezclar rebujito con bebidas energéticas en la Feria de Abril. El impacto de la cafeína: más allá del café y el té .

Investigación y Tecnología

Por qué algunas personas tienen sentido del ritmo y otras no y cómo influye en nuestra salud

El ser humano es la única especia capaz de moverse al ritmo de la música. El ritmo es un regulador de los centros nerviosos, facilitando la relación entre las órdenes que da el cerebro y su puesta en marcha por las diferentes partes del cuerpo. La exposición a la luz nocturna aumenta el riesgo de trastornos psiquiátricos. Claves para oxigenar al cerebro.

Cuidados paliativos

Cuidados paliativos para enfermedades severas no terminales

Los cuidados paliativos nacieron en 2008 como un derecho del paciente terminal. El Hospital Virgen Macarena ha incluido recientemente en la unidad de cuidados paliativos a pacientes con enfermedades severas no terminales. El Macarena incorpora una nueva técnica para tratar miomas mediante radiofrecuencia. "La realidad virtual permite al paciente olvidar su dolor".

Cáncer de mama

Inteligencia Artificial, clave para recoger información en pacientes con cáncer de mama

La pandemia hizo necesaria la implantación de nuevas tecnología como la IA para agilizar trámites clínicos. La IA es una herramienta complementaria para ayudar a los radiólogos a detectar tumores de manera precoz. Estrechan el cerco en el cáncer de pulmón. La Inteligencia Artificial ayuda a detectar en mayor porcentaje el cáncer de mama en las mamografías.