Esta es la cantidad de pan que puedes comer cada día sin 'preocuparte' de engordar
Aunque se aconseja consumirlo en su versión integral, la clave está en cuánto comamos diariamente
Una nutricionista desvela los alimentos que no debes comer después de las siete de la tarde
Estos son los 5 alimentos que consumes y te están robando la energía
El pan es un uno de los alimentos más consumidos del mundo y de los más utilizados en nuestro país, pues muchas personas lo incluyen en los desayunos, acuden a él a la hora de almorzar para acompañar la comida y también lo utilizan en las cenas, para prepararse un 'socorrido' bocadillo con el que no se pierda mucho tiempo en la cocina.
Aunque el pan también es conocido por su 'capacidad' para engordar, motivo por el que muchas personas que buscan adelgazar lo eliminan de su dieta. Aunque claro, el culpable de que se engorde no es el pan, sino la cantidad de este que se ingiera.
La calidad del pan que se consuma también influye, y es que, como apuntan desde la revista Clara, los ultraprocesados, como los palitos, los picos o los panes de hamburguesa, harán que se engorde más, pues nos aportan más grasas y aditivos.
Si comparamos al pan blanco con el integral, sería este el más recomendable, a pesar de que el aporte calórico es parecido. La cantidad de fibra que proporciona el segundo se traduciría en que picáramos menos entre horas, pues nos saciaría más. Este nutriente apenas lo contiene el blanco, cuya ingesta, además, nos generaría un pico de insulina; la glucosa del integral, por su parte, se absorbe lentamente, indican en la revista citada.
Esta es la cantidad de pan que podemos tomar cada día para no engordar
Aunque el aspecto clave para que el pan nos haga engordar es la cantidad de este que ingiramos. Por lo tanto, ¿cuántas rebanadas podemos tomar diariamente? Desde Clara indican que la cantidad recomendada son 4 rebanadas o 2 panecillos, lo que corresponde a unos 120 gramos.
Aunque sin rebasar esta cantidad recomendada también se podría engordar, si el resto de la dieta no es saludable y en ella se ingieren una gran cantidad de calorías. Se sube de peso si a lo largo del día se toman más de las que se gastan, por lo que consumiendo alimentos altamente calóricos es normal que al subirnos a la báscula esta marque un número mayor que la última vez que lo hicimos, incluso si el pan ni siquiera tenga presencia en nuestro día a día.
La clave, por lo tanto, es llevar una dieta saludable, variada y equilibrada, para así no tener que preocuparnos en exceso de que diariamente consumamos pan, siempre que no rebasemos los 120 gramos recomendados. Sería interesante, igualmente, seguir uno de los consejos que apuntan desde Clara para controlar la ingesta de este alimento, que consiste en alternarla con el de otros que proporcionen hidratos de carbono de buena calidad, como los cereales integrales o las legumbres.
También te puede interesar
Lo último