¿Por qué sale tres veces esta semana Santa María de la Alhambra?
XXV ANIVERSARIO CORONACIÓN ALHAMBRA
La Sagrada Imagen presidirá la Basílica de San Juan de Dios y la Santa Iglesia Catedral de Granada, conmemorando el XXV Aniversario de la Coronación Canónica
Todos los actos del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de Santa María de la Alhambra

Granada/El 21 de mayo del año 2000, el Mons. Cañizares Llovera coronaba canónicamente a la primera Imagen de la Semana Santa de Granada en recibir el reconocimiento pontificio, Nuestra Señora de las Angustias de Santa María de la Alhambra. De esta forma, se iniciaba en la ciudad un nuevo camino en su historia cofrade, que siguieron posteriormente la Hermandad de los Favores, la Hermandad de la Aurora o la Hermandad del Huerto, entre otras.
Con motivo del XXV Aniversario, la Hermandad de la Alhambra ha elaborado un completo programa de actos, integrando cultos internos y externos en honor a la Sagrada Imagen. La visita a la Basílica de San Juan de Dios nace de una iniciativa de la Junta de Gobierno de la corporación del Sábado Santo, para conmemorar la visita de la Santísima Virgen al templo del Santo de los Pobres en 1995, con motivo de 450 aniversario de su muerte, del que se cumple el XXX Aniversario. “Pensamos que era la oportunidad idónea para celebrar ambas efemérides. Además para nosotros, estar en San Juan de Dios es estar en nuestra segunda casa”, comentaba Rafael Ruíz Díaz, hermano mayor de la Hermandad de la Alhambra, en una entrevista concedida al diario Granada Hoy la pasada cuaresma.
De esta forma, la cofradía alhambreña estará presente en dos de los centros devocionales de la ciudad: la Basílica de San Juan de Dios y la Santa Iglesia Catedral de Granada.
Primera salida procesional - Solemne Traslado a la Basílica de San Juan de Dios
El martes, 20 de mayo de 2025, la Hermandad de la Alhambra partirá desde la Iglesia de Santa María de la Alhambra hasta la Basílica de San Juan de Dios. El Solemne Traslado Extraordinario partirá a las 16:30 desde el recinto nazarí, estrenando un itinerario inédito para las hermandades y cofradías granadinas. La Cruz de Guía recorrerá Real de la Alhambra y Paseo Bosque de la Alhambra hasta el Restaurante ‘Las Mimbres’. Al llegar a este enclave, la Hermandad de la Alhambra estrenará el recorrido trazado, descubriendo nuevos enclaves de la ciudad. Tras la Cuesta del Rey Chico, el Puente del Algibillo, el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro, la corporación del Sábado Santo llegará a la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo. En este templo, se realizará una Estación ante la Hermandad de las Maravillas y la Cofradía de los Dolores.
Una vez finalizado el rezo, la cofradía recorrerá la Carrera del Darro hasta la Plaza de Santa Ana. Frente a la Iglesia de San Gil y Santa Ana, los hermanos alhambreños rezarán una Estación ante la Hermandad de la Esperanza y la Hermandad del Santo Sepulcro. Posteriormente, el cortejo procesional recorrerá Plaza Nueva y la calle Elvira hasta la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol. Ante el templo, se rezará una Estación recordando a la Hermandad de la Borriquilla. Al término, el cortejo procesional recorrerá la Puerta de Elvira, la Plaza del Triunfo, Tinajilla, Nueva del Santísimo y San Juan de Dios, entrando en la Basílica de San Juan de Dios. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Despojado de sus Vestiduras (Granada).
En el templo en el que reposan las Sagradas Reliquias del Santo de los Pobres, se celebrará un Solemne Triduo Extraordinario en honor a Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra, con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.
Segunda salida procesional - Solemne Traslado a la Santa Iglesia Catedral
Una vez concluido el Solemne Triduo Extraordinario, el próximo sábado 24 de mayo, la Hermandad de la Alhambra realizará un Solemne Traslado Extraordinario hasta la Santa Iglesia Catedral. El cortejo procesional, presidido por Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra, saldrá desde la Basílica de San Juan de Dios a las 18:00 horas.
La corporación del Sábado Santo recorrerá la calle San Juan de Dios hasta el Santuario del Perpetuo Socorro. Frente al templo, se rezará una Estación en honor a la Archicofradía del Perpetuo Socorro. Al término, el cortejo procesional transitará por la calle San Jerónimo hasta el Convento de la Encarnación, donde se realizará una Estación ante la Hermandad del Cautivo, así como a la Iglesia de los Santos Mártires Justo y Pastor, ante la Hermandad de los Estudiantes. Posteriormente, el cortejo procesional recorrerá San Jerónimo y Cárcel Baja, accediendo a la Santa Iglesia Catedral de Granada a través de la Puerta del Perdón. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús (Granada).
Tercera salida procesional - Salida Extraordinaria
El próximo domingo, 25 de mayo, la Hermandad de la Alhambra celebrará la Santa Misa Estacional y Función Principal de Instituto Extraordinaria, presidida por Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra, con motivo del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.
El cortejo procesional partirá desde la Santa Iglesia Catedral de Granada a las 17:00 horas, recorriendo la Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Jaúdenes, Alhóndiga y Recogidas. Posteriormente, la cofradía alhambreña transitará algunas de las principales calles que componen el corazón de la ciudad, como Puerta Real de España o Reyes Católicos. De esta forma, la corporación retomará el itinerario de cada Sábado Santo, recorriendo la Cuesta de Gomérez, Paseo Central de Coches, Puerta de la Justicia, Puerta del Vino y Real de la Alhambra hasta su sede canónica, la Iglesia de Santa María de la Alhambra. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música San Sebastián de Padul.
También te puede interesar