Visita a la Virgen de las Angustias, reunión de las Reales Maestranzas y con empresarios iberoamericanos: la agenda del Rey Felipe VI en Granada
La visita del monarca empezará a las 10:40 horas en la Basílica y terminará con un último acto a las 13:30
El Tesoro de la Virgen de las Angustias: La exposición de Granada a su Patrona

Granada/El Rey Felipe VI tendrá este viernes una amplia y apretada agenda en Granada, ciudad a la que regresa por segunda vez en menos de dos meses después de que a primeros de abril acudiera a la inauguración del Foro sobre el Futuro del Mediterráneo. El monarca participará en tres actos institucionales. De un lado, y como si fuera un granadino más, lo primero que hará por la mañana es visitar a la patrona en su templo de la Carrera para renovar su nombramiento como Hermano Mayor perpetuo de la Hermandad de la Virgen de las Angustias. Luego tendrá cita en el Monasterio de San Jerónimo para presidir la reunión anual de las Reales Maestranzas de Caballería de España, que como acto central tendrá la entrega del Premio Hernán Pérez del Pulgar. Y por último, un encuentro con el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica cuyo octavo Congreso se celebra en el Palacio de Santa Paula. Todo a las 10:40, 11:30 y 13:30 horas. Con la fresca.
La propia Casa Real y la Hermandad Patronal de la Virgen de las Angustias de Granada comunicaron la semana pasada la visita oficial del Rey Felipe VI a la Basílica Patronal. Durante el acto, el monarca renovará el nombramiento como Hermano Mayor perpetuo de la Hermandad Patronal granadina, una tradición que se remonta al año 1747 cuando el Rey Fernando VI ratificó el patronazgo de la Corona Española sobre la Hermandad, originalmente instituido por el Rey Felipe II.
La visita del actual monarca es un gesto, que da continuidad a la histórica relación entre la Casa Real Española y la Hermandad Patronal de la Virgen de las Angustias de Granada. Su Majestad “recoge el testigo de muchos de sus antecesores que han cumplimentado su devoción a la Santísima Virgen de las Angustias en una visita a Granada", según confirmaron desde la corporación en la nota de prensa emitida a los medios de comunicación.
En casa de la Patrona
Durante su estancia en la Basílica, el Rey Felipe VI acudirá al Camarín, donde se le hará entrega de la Medalla de la Hermandad. Esta insignia simboliza su perpetuo vínculo como Hermano Mayor. El acto subraya la profunda conexión histórica y devoción que la Corona española ha mantenido tradicionalmente con la Virgen de las Angustias, Patrona de Granad y su Archidiócesis. Todo eso dará comienzo, se espera, sobre las diez y media de la mañana.
La relación de Su Majestad el Rey con la Hermandad viene desde los orígenes del inicio de la devoción a esta advocación de la Santísima Virgen en la ermita construida en 1501 a la orilla del Genil, para acoger el cuadro de la Piedad que la propia reina Isabel la Católica donó a la parroquia de San Matías. Posteriormente fue Felipe II en 1567 quien donó los terrenos donde se construyó la actual basílica. Ya durante el reinado de Fernando VI, el 26 de febrero de 1747, la Hermandad obtenía el patronazgo real y el Rey de España adquiría, para sí y sus descendientes, el título de Hermano Mayor a perpetuidad.
La relación de los reyes españoles con la Hermandad de las Angustias de Granada continua, en 1862, la Reina Isabel II se postró adorando a la Virgen en su basílica durante su visita a Granada. También su hijo, Alfonso XII hizo lo propio durante su visita a la ciudad en 1885. Y lo mismo la Reina Regente María Cristina en 1894. En 1913 fue la infanta Isabel “la Chata”, hermana de Isabel II, quien representó al rey Alfonso XIII en la ceremonia de coronación canónica de la Virgen de las Angustias. Finalmente, la última visita real se produjo en 1980 cuando Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía visitaron el Templo de la patrona de Granada durante su visita oficial a la ciudad de La Alhambra.
Reunión de las Reales Maestranzas de Caballería
Don Felipe también presidirá la reunión anual de las cinco Reales Maestranzas de Caballería que se celebra este año en Granada. Entregará el premio Hernán Pérez del Pulgar, que tiene gran relevancia dentro del Ejército de Tierra, y que se constituyó en el año 1999, dos años después de la creación del mando de Adestramiento y Doctrina, y tuvo su primera convocatoria el año 2000. El premio conmemora y recuerda al Ilustre Soldado Hernán Pérez del Pulgar, héroe de la guerra de Granada y cronista, que falleció en agosto de 1531.
La Real Maestranza de Caballería de Granada es una Corporación nobiliaria con sede en el granadino barrio de la Trinidad, y que se fundó el 12 de enero del año 1686. Entre los fines principales de la Institución se encuentran el servicio a la Corona, los culturales, sociales y benéficos.
La Real Maestranza de Caballería de Granada está integrada por parte de los linajes más ilustres de España, siendo los Caballeros Maestrantes residentes o no en la ciudad de Granada los que le dan sentido a la Institución. El Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería es Su Majestad el Rey. Tiene el honor de representar a Su Majestad el Teniente de Hermano Mayor, Gonzalo Martínez-Carrasco y De Santiago.
Las Maestranzas de Caballería surgieron en Andalucía a finales del siglo XVI, siendo la primera de todas ellas la Real Maestranza de Caballería de Ronda, establecida en 1573, seguida de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, creada en 1670. La Real Maestranza de Caballería de Granada, creada en 1686 a imitación de la sevillana. Once años más tarde se creó la Real Maestranza de Caballería de Valencia. Muy posteriormente nació la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, nacida en 1819.
Encuentro con empresarios iberoamericanos
El Rey Felipe VI cerrará su agenda granadina de este último viernes de mayo con un encuentro empresarial con la delegación del Consejo de la Alianza por Iberoamérica (Ceapi), que celebra su octavo Congreso en la ciudad estos días. La cita tendrá lugar en el hotel Palacio de Santa Paula, en plena Gran Vía de la ciudad, a las 13:30 horas, en hora punta, lo cual generará afecciones al tráfico tanto de personas como de transporte público en la principal arteria del centro histórico de la capital.
El encuentro cita en Granada a líderes empresariales destacados de la esfera iberoamericana, tanto de Europa como del otro lado del charco, así como representantes institucionales a nivel nacional y autonómico. La finalidad de este congreso es reforzar los nexos de unión empresariales entre ambos lados del Atlántico y avanzar en innovación y tecnología, además de economía.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Wimax RNG
La instalación de un sistema avanzado de videovigilancia mejora la prevención de incidentes y fortalece la respuesta ante emergencias en el municipio granadino