ÚLTIMA HORA Sierra Nevada abre este martes pistas para esquiar en el entorno de principiantes

Reyes La Cabalgata volverá a su recorrido tradicional

Semana Santa Accesible

Las cofradías vistas con los cinco sentidos

  • La Hermandad de los Salesianos acoge un taller multisensorial para personas con discapacidad

Las cofradías vistas con los cinco sentidos

Las cofradías vistas con los cinco sentidos / José Velasco / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

La Semana Santa está llena de emociones y sensaciones. Cómo las viva y las perciba cada uno depende únicamente de su capacidad sensorial. Y esto es, precisamente, lo que ha pretendido un año más la asociación La Ciudad Accesible, que dirige Antonio Tejada, acercando los preparativos de las hermandades y cofradías granadinas a las personas con discapacidad para que disfruten de una semana santa lo más inclusiva posible.

La nueva edición de La Semana Santa Accesible ha tenido lugar en colaboración con la Hermandad de los Salesianos. A través de un taller multisensorial, bajo el nombre de Toca y siente la Semana Santa, un colectivo de personas invidentes ha podido disfrutar de la cercanía y proximidad de la imagen del Santísimo Cristo de la Redención: uno de los crucificados más antiguos con los que cuenta el barrio del Zaidín y que sale en procesión cada Jueves Santo. 

El taller multisensorial de La Semana Santa Accesible El taller multisensorial de La Semana Santa Accesible

El taller multisensorial de La Semana Santa Accesible / José Velasco / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

La corporación nazarena, además, cuenta con una notable experiencia en acercar, visibilizar y normalizar la diversidad funcional en el mundo de la Semana Santa de Granada, pues ha sido pionera en la creación de una vocalía con esta finalidad: adaptar la vida de hermandad a todas las capacidades personales.

A la espera de un nuevo Jueves Santo

El Cristo de la Redención, durante la subida al paso El Cristo de la Redención, durante la subida al paso

El Cristo de la Redención, durante la subida al paso / José Velasco | PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Al término de la jornada, la cofradía zaidinera se ha encargado de trasladar hasta su paso al imponente crucificado de Fernández Díaz. El acto, sencillo pero solemne, ha contado con la participación de un nutrido grupo de hermanos y fieles que han visto entronizarse en su capilla de salida a esta imagen. Asimismo, se ha aprovechado para realizar el retranqueo del paso, saliendo hasta el compás de la iglesia de María Auxiliadora. A una semana del Jueves Santo, oficiosamente, ya ha pisado las calles el primer paso de Cristo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios