Las claves del nuevo Jueves Santo de Granada 2025
Semana Santa 2025
La Aurora, los Salesianos y la Estrella serán las hermandades que sufrirán más alteraciones en su itinerario oficial en esta jornada
Los nuevos horarios e itinerarios de la Semana Santa de Granada 2025

Los nuevos horarios e itinerarios oficiales, publicados por la Real Federación de Cofradías y Hermandades de Granada, trazan un nuevo mapa urbano cofrade. Las corporaciones discurrirán por enclaves únicos e insólitos, creando estampas que pasarán a la historia de la Semana Mayor granadina. El Jueves Santo es una de las jornadas que han sufrido más alteraciones significativas, tanto en horarios como en itinerarios. Especialmente la Hermandad de los Salesianos, la Hermandad de la Estrella y la Hermandad de la Aurora, que se adentrará en el corazón del barrio del Realejo.
La Hermandad de la Concepción incorporará a su itinerario habitual el tránsito por las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen. La Hermandad de los Salesianos sufrirá alteraciones en el itinerario de regreso a su sede canónica, recorriendo las calles San Jerónimo, Plaza de la Romanilla, Capuchinas, Plaza de la Trinidad, Alhóndiga y Recogidas, así como San Antón, Plaza Rotary y Profesor Tierno Galván. La Hermandad de la Aurora discurrirá por las calles Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza de los Girones, Ancha de Santo Domingo y Plaza de Santo Domingo, junto a Padre Maestro Luis de Granada, Callejón de Santo Domingo, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa y Ancha de la Virgen. La Hermandad de la Estrella incorporará a su itinerario oficial las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen. La Hermandad del Silencio recorrerá la Plaza del Campillo, Plaza de Bibataubín y la Carrera de la Virgen, hasta alcanzar la nueva carrera oficial de la Semana Santa 2025.
Claves Jueves Santo Granada 2025 - Jueves, 17 de abril de 2025
Hermandad de la Concepción - Monasterio de la Concepción
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Amor y la Entrega y María Santísima de la Concepción adelanta una hora su salida desde el Monasterio de la Concepción. La corporación recorrerá las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen, hasta alcanzar la Basílica de las Angustias, en el itinerario de ida a la Santa Iglesia Catedral. El itinerario de regreso y el horario de entrada en el Monasterio de la Concepción se mantiene invariable, sin alteraciones con respecto a la Semana Santa de 2024.
Hermandad de los Salesianos - Iglesia de María Auxiliadora
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Redención y Nuestra Señora de la Salud retrasa 15 minutos su salida desde la Iglesia de María Auxiliadora. La corporación mantiene su itinerario habitual de ida hacia la Santa Iglesia Catedral, sin modificaciones hasta la calle Cárcel Baja. Una vez que el cortejo procesional haya discurrido por el interior de la Seo granadina, tomarán las calles San Jerónimo, Plaza de la Romanilla, Capuchinas, Plaza de la Trinidad, Alhóndiga y Recogidas. Posteriormente, la cofradía recorrerá la calle San Antón, Plaza Rotary y Profesor Tierno Galván incorporándose al itinerario habitual. De esta forma, la hermandad salesiana evitará el entorno de la nueva carrera oficial en su regreso, facilitando el acceso de la Hermandad de la Estrella y la Hermandad del Silencio, así como descongestionando el entramado urbano del casco histórico granadino. A su vez, la corporación discurrirá frente al Convento del Santo Ángel Custodio (sede canónica de la Hermandad de San Agustín). El horario de entrada a la Iglesia de María Auxiliadora no sufrirá alteraciones, con respecto al año anterior.
Hermandad de la Aurora - Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Aurora Coronada adelanta su salida una hora desde la Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo. El itinerario de ida hacia la Santa Iglesia Catedral se mantiene sin alteraciones hasta la Plaza de Isabel la Católica. Posteriormente, el cortejo procesional discurrirá por las calles Pavaneras, Santa Escolástica, Plaza de los Girones y Ancha de Santo Domingo, llegando hasta la Plaza de Santo Domingo. De esta forma, la hermandad albaicinera se adentrará en el corazón del barrio del Realejo el próximo Jueves Santo 2025.
La cofradía discurrirá por las calles Padre Maestro Luis de Granada, Callejón de Santo Domingo, Plaza de los Campos, Cuesta de Aixa y Ancha de la Virgen hasta alcanzar la Carrera de la Virgen, inicio de la nueva carrera oficial. El itinerario de regreso a su sede canónica no presenta alteraciones, así como el horario de entrada a la Iglesia de Santa María de la Aurora y San Miguel Bajo.
Hermandad de la Estrella - Iglesia de San Cristóbal
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Pasión y María Santísima de la Estrella adelanta una hora su salida desde la Iglesia de San Cristóbal. La cofradía mantiene sin modificaciones significativas su itinerario de ida hacia la Santa Iglesia Catedral hasta la Plaza de Mariana Pineda, tomando las calles Enriqueta Lozano y Ancha de la Virgen para desembocar frente a la Basílica de las Angustias. El recorrido habitual de regreso a su sede canónica no sufrirá alteraciones. La entrada de la corporación en la Iglesia de San Cristóbal se retrasará 20 minutos, con respecto al año anterior.
Hermandad del Silencio - Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia mantiene su tradicional salida desde la Iglesia Parroquial de San Pedro y San Pablo a la medianoche. La corporación mantendrá su itinerario habitual de ida hacia la Santa Iglesia Catedral hasta la Plaza de Mariana Pineda. posteriormente, el cortejo procesional recorrerá la Plaza del Campillo, Plaza de Bibataubín, y la Carrera de la Virgen hasta la Basílica de las Angustias, inicio de la nueva carrera oficial.
Como novedad, tal y como queda reflejado en los horarios e itinerarios oficiales de la Semana Santa de Granada 2025 publicados por la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, la Hermandad del Silencio finalizará su estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Por el momento, no has trascendido más información sobre este hecho extraordinario, que podría estar relacionado con la presencia del Santísimo Cristo de la Misericordia en la Santa Iglesia Catedral, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza 2025.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada