La Junta establece servicios mínimos durante la huelga en Sierra Nevada para evitar el cierre de la estación
Empleo ha fijado esos servicios para el Telesilla Parador, el Telecabina Al-Andalus y el Telecabina Pradollano-Borreguiles, por su consideración de servicio público regular de transporte de viajeros
La consejera Rocío Díaz se implica en la huelga de Cetursa y pide el cese de la huelga para negociar

Granada/La Consejería de Empleo ha decidido este miércoles fijar una serie de servicios mínimos durante las próximas jornadas de huelga convocadas por los empleados de Remontes en la estación de esquí de Sierra Nevada, con el objetivo de asegurar servicios esenciales como el transporte.
Según una resolución de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, la administración justifica esta medida en la necesidad de garantizar el servicio público regular de transporte de viajeros de uso general que prestan los remontes de Telesilla Parador, Telecabina Al-Andalus y Telecabina Pradollano-Borreguiles.
La justificación se sostiene en la transcendencia que, argumentan, puede tener una huelga de transporte sobre otro tipo de actividades como los retrasos, las mayores dificultades o la imposibilidad de los ciudadanos para el acceso al trabajo.
Y ello porque la paralización del sistema de transporte que ofrecen los citados remontes conllevaría la paralización de la actividad de los establecimientos de ocio y restauración de la zona, al no existir otro medio alternativo para que los trabajadores de estos locales puedan "cumplir con su obligación de acudir a sus puestos de trabajo".
Así, la resolución precisa que, con el establecimiento de servicios mínimos se garantiza "el adecuado equilibrio entre los derechos de los ciudadanos y el derecho de los trabajadores" al ejercicio de la huelga.
Los servicios mínimos se establecen para todo el calendario de jornadas de huelga fijado por los trabajadores tras la celebración, el sábado pasado, de la primera de ellas. En concreto, quedan pendientes las jornadas completas de huelga fijadas para los días 8, 22 y 29 de marzo y 12 y 19 de abril, y los paros parciales de los días 14 de marzo y 4 de abril.
Por tanto, la consejería ha fijado esos servicios para el Telesilla Parador, el Telecabina Al-Andalus y el Telecabina Pradollano-Borreguiles, puesto que tendrían "consideración de servicio público regular de transporte de viajeros".
En la próxima jornada de huelga, fijada para el sábado, deberá prestarse el 50% de los servicios que prestan estos tres medios de transporte público regular en situación de normalidad, con el personal estrictamente necesario para garantizar el servicio, señala Empleo.
"Corresponde a la empresa, con la participación del comité de huelga, la facultad de designar las personas trabajadoras que deban efectuar los servicios mínimos, velar por el cumplimiento de los mismos y la organización del trabajo correspondiente a cada una de ellas, sin perjuicio del ejercicio de la correspondiente competencia de la Administración Pública titular del servicio", añade.
De esta forma, la administración pretende evitar el cierre total de la estación como ocurrió el pasado sábado durante el desarrollo de la primera de las jornadas de huelga convocadas por el comité de empresa de Cetursa.
También te puede interesar