La Junta sigue reclamando la desconvocatoria total de la huelga en Sierra Nevada, pero se abre a negociar con los trabajadores
Rocío Díaz ha valorado de forma positiva la decisión de los trabajadores, pero no ha dejado claro si participaría en una posible nueva reunión
El amago de huelga y la borrasca Jana provocan entre un 70 y un 100% de cancelaciones en Sierra Nevada

Granada/La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha celebrado este viernes la decisión del comité de huelga de Cetursa Remontes de desconvocar los paros previstos para este sábado 8 y el próximo viernes 14 de marzo, pero les ha vuelto a reclamar a las organizaciones sindicales que lo conforman (CCOO, CSIF, UGT y CGT) que cancelen todo el calendario de huelga previsto para el resto del mes y para abril.
A pesar de esto, la consejera de la cartera que gestiona a Cetursa, la empresa pública que controla la estación de esquí granadina, ha valorado de forma positiva el gesto de los trabajadores. "Este gesto de desconvocar los paros de mañana y del viernes nos anima a poder entablar ese diálogo que creemos que es necesario, oportuno y que venimos reclamando desde hace varios días".
"Estamos a disposición para seguir dando pasos, seguimos reclamando la desconvocatoria de la huelga, pero como digo es un gesto que esperemos que nos lleve al diálogo", ha asegurado, a la vez que ha confirmado que Cetursa se encuentra a la espera de que los empleados soliciten formalmente una nueva reunión para seguir negociando.
Díaz ha realizado estas declaraciones antes del acto institucional del Día Internacional de la Mujer de la Junta de Andalucía en Granada. Preguntada sobre si ella acudiría a la reunión, como han demandado los trabajadores, la consejera no ha querido dar una respuesta clara. "Yo estoy abierta a todo tipo de posibilidades, nos estamos jugando mucho. Creo que está claro que la disposición y la disponibilidad del gobierno y de Cetursa es evidente, pero aun así hay que ir dando pasos. Esperamos la solicitud, es un paso hacia el diálogo", ha declarado.
Los trabajadores mantienen los paros
Tras una larga reunión de la asamblea de trabajadores de Cetursa Remontes celebrada este jueves a última hora, el comité de huelga ha informado que "por una amplia mayoría" se ha decidido desconvocar la jornada de huelga prevista para el próximo sábado, 8 de marzo, así como el paro parcial previsto y convocado para el viernes 14 del mismo mes. "Con esta decisión, la plantilla manifiesta su disposición al diálogo con el fin de alcanzar un acuerdo que permita dar solución al conflicto iniciado el pasado 2024 con la dirección de la empresa", recalcaban desde el comité de huelga.
Sin embargo, los trabajadores rechazaban por unanimidad la desconvocatoria de todo el calendario de movilizaciones. Por tanto, se sigue contemplando huelga para los sábados 22 y 29 de marzo y 12 y 19 de abril, así como una jornada de paros parciales entre las 08:00 y las 12:00 horas del viernes 4 de abril. Desde el comité señalaban que ha sido la propia plantilla la que ha decidido frenar la escalada de tensión que se venía produciendo desde que Cetursa se negara a continuar las negociaciones.
A principios de semana, los empleados pedían a la Junta que intermediara en el conflicto, a través de la intervención del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) y de la Consejería de Fomento, de la que depende finalmente la gestión del complejo. Tanto el miércoles como este jueves desde el Parlamento de Andalucía, Rocío Díaz instaba al comité de empresa a la "suspensión formal y completa del calendario de huelga" para "retomar las conversaciones en un clima de plena confianza". Habrá que esperar hasta saber si la suspensión de los dos próximos días de huelga son suficientes para el Gobierno andaluz.
Por un lado, desde Cetursa Remontes consideran "incomprensible" que la dirección no haya solucionado los problemas laborales cuya resolución se acordó el 20 de febrero de 2024, mientras que consideran que existe "una falta absoluta de voluntad negociadora", ya que, en la última reunión entre trabajadores y dirección, "esta ni leyó la propuesta de la representación social, demostrando la nula disposición a la solución del conflicto laboral". Por su parte, la empresa pública ha pedido a los trabajadores que den "pasos a favor del diálogo, pero con hechos", y que están dispuestos a negociar los puntos que ya fueron comunicados el viernes, "que es lo que tenemos autorizado para seguir avanzando en ellos", aseguraba el pasado lunes el consejero delegado de Cetursa, Jesús Ibáñez.
También te puede interesar
Lo último