Cetursa trasladará sus oficinas de Pradollano para abrir un nuevo hotel en Sierra Nevada
El edificio liberado, a los pies de la pista de El Río y con los accesos al telecabina Al Andalus a menos de un minuto, servirá para alojar un establecimiento de cuatro estrellas
Las obras de las nuevas oficinas ya están en licitación por 2 millones y tienen que estar listas para estrenar al inicio de la próxima temporada
La nevada de Reyes en Sierra Nevada, el revulsivo necesario para la ampliación de la superficie esquiable

Granada/Pradollano tendrá un nuevo hotel en la parte principal de la urbanización de Sierra Nevada. Y además estará enclavado en una ubicación privilegiada, a los pies de la pista de El Río y con los accesos al telecabina Al Andalus a menos de un minuto. Este se construirá en el actual edificio que ocupan las oficinas de Cetursa, empresa pública que gestiona la estación de esquí granadina, que se moverán de ubicación para dejar hueco a este establecimiento hotelero, que usará el edificio en régimen de alquiler.
Así lo ha confirmado el consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibañez, a este periódico. El traslado de las oficinas a su nueva ubicación, el apartahotel Trevenque, es inmediato y la empresa espera realizarlo cuanto antes para poder empezar la próxima temporada 2025-2026 en sus nuevas instalaciones. "Estamos acabando los últimos retoques y lo siguiente es licitar las obras para hacer las oficinas en el nuevo espacio. Es desplazarnos a apenas 50 metros de donde estamos ahora, mirando al valle".
La Junta de Andalucía ya ha sacado a licitación por casi 2 millones de euros el contrato para la ejecución de las nuevsa oficinas (la fase 1) de Cetursa en el espacio que ocupaba el Club Deportivo Montebajo (o Trevenque). El plazo para presentar ofertas es hasta el 10 de marzo y el importe de licitación es de 1,7 millones de euros. Las obras se entregarán en la modalidad conocida como “llave en mano” y tienen que estar lista para el 1 de octubre de 2025, por lo que se prevé realizarlas durante el verano.
Ibáñez ha confirmado que las oficinas pasarán a ser subterráneas, ubicándose en la planta -2 del parking de la Plaza de Andalucía, con una salida a la zona de restauración y a un bloque de pisos, pero siendo entrada principal a través del aparcamiento de la estación. Allí se trasladará toda la operatividad que Cetursa gestiona en Pradollano, manteniéndose las oficinas de Granada capital, ubicadas en la sede de la Fundación CajaGranada.
De esta forma, las actuales oficinas quedarán libres y pasarán a convertirse en un hotel, que tendrá que ser reformado en una o en dos fases. Estas obras serán mayoritariamente interiores. Será de cuatro estrellas y estará unido mediante una conexión arquitectónica con el actual hotel Telecabina, que queda a espaldas de este edificio, haciéndolos un todo. "No sabemos si esa unión se hará con una pasarela, o si será por la zona subterránea, pero de todas formas ambos edificios como un hotel, el antiguo dirigido más al segmento familiar, y el nuevo más moderno", ha destacado el consejero. El edificio podría tener espacio para unos 50 habitaciones.
"Después de hacer el Plan Estratégico, hicimos una consultoría en materia hotelera, que nos recomendó desplazarnos al apartahotel Trevenque y liberar el edificio de las oficinas para hacer un nuevo alojamiento. Y comenzamos a trabajar en ello. Ahora ya prácticamente lo tenemos listo, falta sacar a licitación las obras, y en cuanto estén listas desplazarnos", ha valorado.
Obras "acorde a la prestancia de una oficina que debe reflejar la imagen de la estación"
El pliego de prescripciones técnicas del contrato de obras de las nuevas oficinas de Cetursa, consultado por este periódico, ubica la intervención en el edificio Montebajo a niveles de Plantas 0 -1,-2, -3 y -4 y del edificio anejo que incluye rampas y núcleo de comunicaciones, dispuesto en las mismas plantas del Aparcamiento de Pradollano. Y además de las oficinas de Cetursa, se informa de que acogerá otros equipamientos, aunque la reforma total será por fases. Ahora se licita la fase 1.
El proyecto que se ha elaborado a tal fin tiene el nivel de definición de Proyecto Básico en cuanto a la actuación completa en ambos edificios unidos funcionalmente por la planta -4 y el nivel de Proyecto de Ejecución de las partes que van a constituir estrictamente las oficinas nuevas, esto es las plantas 0, -1, -2 y -3 del que actualmente ocupa el edificio del Club Deportivo Montebajo (Trevenque).
Se trata, por tanto, de una reforma interior de un edificio existente unidos funcionalmente conservando sus parámetros urbanísticos con adaptación a un uso compatible para oficinas. Dado el futuro uso de la edificación, como oficinas de Cetursa, los acabados de esta reforma deberán tener los más altos estándares de calidad, con finalizaciones detallistas, ajustes y terminaciones debidamente rematados acorde a la prestancia y exigencia de una oficina de representación que debe reflejar la imagen de la estación de esquí. Se contemplan obras de estructura, albañilería, alicatado, revestimiento, carpintería, cerrajería, sanitarios, pinturas o instalaciones, entre otros.
El Presupuesto de Ejecución Material es de 1.453.857,56 euros y el Valor estimado del contrato (VEC), que incluye la suma del PEM del proyecto de ejecución, más el 13% de Gastos Generales (GG) y el 6% de Beneficio Industrial (BI) e incluyendo las modificaciones previstas, es de 2.076.108,59 euros (IVA excluido) y el Presupuesto Base de Licitación (PBL) es 2.093.409,49 euros IVA incluido.
En el contrato no cabe la revisión de precios y se contempla la opción de pedir fondos europeos para financiarlo a futuro.
La duración estimada de las obras es de 5 meses, a contar desde la firma del acta de replanteo. La obra está prevista ejecutarse durante la primavera y el verano de 2025, con fecha estimada de finalización máxima de ejecución para el 1 de octubre de 2025.
Cetursa será la responsable de gestionar las licencias de obra ante el Ayuntamiento de Monachil o de Dílar (u otro municipio si es el caso). Para ello hará uso del Proyecto Básico, Proyecto de Ejecución, Memoria Valorada u otro documento técnico. A su vez, Cetursa será la responsable de gestionar los permisos ambientales, si son necesarios, por estar la actuación emplazada en el Espacio Natural de Sierra Nevada. Estos permisos pueden ser desde una Autorización Ambiental Unificada, una Autorización u otro documento que permita la realización de las obras en un suelo de especial protección.
Existe una modificación prevista si se desarrolla la planta -4 de la edificación del Club Deportivo Montebajo o alguna intervención adicional. Por parte del arquitecto redactor del proyecto de ejecución, se está realizando la definición del alcance de la reforma de la planta -4 del edificio. Cuando el proyecto de ejecución de esta planta esté finalizado, existe una posible modificación prevista en el contrato, con alcance de ejecución de las obras de esta planta que pertenecen al mismo edificio singular, siempre y cuando el presupuesto de ejecución sea menor o igual a la cantidad prevista de la modificación.
El adjudicatario deberá llevar a cabo esta obra de la planta -4 si el proyecto de ejecución se finaliza mientras se están ejecutando las obras y su presupuesto admite su ejecución. El plazo de terminación de estas obras con el modificado previsto es de 3 meses más de la fecha prevista de finalización establecida.
También te puede interesar