URGENTE Cortes de tráfico en la Circunvalación de Granada esta noche

Realejo La calle Molinos, alineada tras la demolición del histórico número 10

Sociedad

Barbacid decidió dejar la presidencia del Centro de Oncología antes del recorte presupuestario

  • El investigador optó por el cambio hace meses y seguirá en su puesto hasta que haya sustituto

El todavía director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, abandonará dicho cargo en próximas fechas ya que considera que "ha acabado su etapa al frente de este organismo", del que se le encargo su creación en 1998, según informaron a Europa Press fuentes del propio centro y del Ministerio de Innovación y Ciencia.

No obstante, según dichas fuentes, Barbacid seguirá en la dirección hasta que encuentre un sucesor, para lo que se abrirá un proceso de selección interna en el que participarán el Patronato de la Fundación CNIO. Además, también continuará sus trabajos en el centro como jefe del Grupo de Oncología Experimental.

Barbacid anunció su intención de abandonar la dirección del CNIO durante la reunión del Patronato, para después comunicar su decisión a los jefes de cada grupo de investigación. En ningún caso se trata de una decisión improvisada, sino que es algo meditado durante mucho tiempo, confirman las fuentes consultadas, que niegan también que el motivo haya sido una disconformidad con los prespuestos que se destinarán al centro el próximo año.

El portavoz popular de la Comisión de Ciencia en el Congreso alertó de que las previsiones presupuestarias para 2010 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), "el principal centro de investigación español", al que según este PGE se le reduce el presupuesto al 13,6%, "el mayor recorte a todas las agencias estatales", al mismo tiempo que el del Instituto de Salud Carlos III, dependiente igualmente de este Ministerio, que verá reducido en principio sus partidas al menos un 10,1%.

El motivo de su marcha, explican estas fuentes, es que considera que ya ha finalizado la fase de desarrollo del centro después de 11 años de su creación, sobre todo después de que en el pasado mes de junio se anunciara el inicio de un nuevo programa de Investigación Clínica. Además, actualmente el CNIO se considera un centro de excelencia y está considerado dentro de los diez mejores centros del mundo en investigación en cáncer.

Nacido en Madrid en 1949, Barbacid está considerado como uno de los mejores investigadores españoles de la historia. Licenciado en Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid, de 1974 hasta 1978 realizó sus trabajos posdoctorales en en el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios