Cetursa La Junta traslada la gestión económica y contable

Rubite El juez decreta el ingreso en prisión para el conductor del accidente con tres muertos

TELEFÓNICA Y GRUPO JOLY
  • Brianeitor, streamer de videojuegos y protagonista de CampeoneX, habla sobre la importancia de crear tecnología más accesible 

Por una tecnología más accesible: el alegato de Brianeitor

Por una tecnología más accesible: el alegato de Brianator

«No es tan complejo hacer que un juego sea accesible», comenta Brianeitor a Mejor Conectados, una iniciativa de Telefónica. El simple hecho de que el propio jugador pueda asignar las teclas que considere para jugar, hace posible el acceso a las diferentes situaciones físicas de las personas con discapacidad.

Pero pongamos un contexto a todo y partamos de los primordial: la mayoría de la población da por sentadas cosas tan simples como levantarse todas las mañanas de la cama, salir a correr o entrar en cualquier establecimiento a pie de calle. Y esta no es la realidad de todos.

Existe una diferente para muchas personas. Personas con distintos tipos de discapacidad que, por diferentes motivos, se encuentran con dificultades de movilidad que hacen que su día a día sea más complicado. Mejorar la accesibilidad es clave. Y la tenología es un ámbito que no puede quedar atrás.

Brianeitor aún se sigue encontrando con videojuegos a los que no puede acceder y, además de hacer visible la falta de accesibilidad al público, muestra también avances que ayudan a reducir esa brecha.

Brianeitor Brianeitor

Brianeitor

De las redes  sociales a la gran pantalla

Lo diferente puede ser el inicio de algo increíble que merece la pena conocer y vivir. Eso fue lo que pensó el gamer cuando se le presentó la oportunidad de ser el protagonista de la película CampeoneX. Se trata de la secuela de Campeones, la película de Javier Fesser, ganadora de 3 Goya y con 11 nominaciones, que ayudó a cambiar la percepción de la gente con discapacidad.

Cuando estaba empezando en las redes y apenas llevaba tres meses creando contenido, le llegó la oportunidad de presentarse al casting. No lo dudó y mandó tres vídeos, convencido de que no iba a ser elegido para aparecer en la nueva entrega de Campeones.

De repente, le dieron el sí para ser uno de los protagonistas de la película y todo lo que llegó después fue un cúmulo de experiencias que él resume como "las mejores de su vida". Gracias a protagonizar esta película, su popularidad ha crecido y, con ella, también su mensaje de realidad sobre las personas discapacitadas y la necesidad de accesibilidad universal.

Más posibilidades para todos

A través de Internet, Brianeitor encontró a un chico en EE.UU. que fabricaba herramientas con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Esto supuso un mundo de posibilidades en forma de accesibilidad para Brianeitor.

Gracias a esta tecnología accesible, puede jugar y compartir con sus seguidores su contenido y su pasión por los videojuegos, puede mostrar cómo juega él, y gracias a eso, sus seguidores con discapacidad puede que vean una oportunidad. Una nueva posibilidad de divertirse, relacionarse, encontrar un hobby que impulse sus ganas de disfrutar, de compartir cambiando su humor y aportando a su salud mental.

Esto se debe a que muchas empresas no se interesan por el segmento de la población con problemas de accesibilidad, por lo que gamers como Brian no pueden acceder a una gran cantidad de videojuegos que no ofrecen herramientas de accesibilidad.

Hacer visibles los problemas de accesibilidad

Brianeitor es un ejemplo de positivismo para gente joven y no tan joven que ayuda a mostrar y concienciar sobre la importancia de la flexibilidad de la tecnología y la accesibilidad universal. Visibilizarlos.

Ahora, desde su puesto de creador de contenidos en Team Heretics, equipo de e-sports y creadores de contenido, se ha convertido en un gran altavoz que muestra su realidad. Contando cómo es el día a día de una persona con discapacidad así como las limitaciones a las que se enfrenta.

En su terreno, la posibilidad de que un juego sea accesible significa directamente que personas con discapacidad física puedan jugar o no a él, que puedan disfrutarlo o no. En el caso de Brianeitor, que debido a su enfermedad tiene limitada la movilidad de las manos y los brazos, juega solo con algunos botones de los mandos.

«Cuanta más gente me vea y vea las dificultades, más gente luchará por ello».

Con la concienciación y la visibilidad de estas realidades, podemos ir avanzando, animando a las grandes compañías y distribuidoras a hacerlo posible.

Brianeitor nos habla de cómo personajes públicos con mucho alcance pueden hacer visibles problemas que antes pasaban inadvertidos para la gran mayoría de la población. Comenta cómo en ocasiones el streamer Ibai, con 12 millones de seguidores, ha hablado sobre establecimientos sin acceso adaptado, videoconsolas o videojuegos sin herramientas planteadas para garantizar el juego de personas con discapacidad.

Declaraciones como las de Ibai, o las que nos contó Ramón Arroyo, paratriatleta con esclerosis múltiple, tienen un impacto muy positivo en dos sentidos: presionando y alimentando a las compañías a ser conscientes de las personas con discapacidad, o problemas de salud poco frecuente y, a la vez, visibilizando la realidad de muchas personas, motivando el cambio.