Netflix y el lenguaje del dinero con motivo de su primer 'siglo' en España
Tommy Cash y su “Espresso Macchiato” revolucionan Eurovisión 2025 con una actuación viral
Estonia queda en tercer puesto en una edición marcada por la polémica, tras quedar Israel en segundo puesto
Melody se refugia en Dos Hermanas con su familia y pide desconectar tras el fracaso en Eurovisión

Eurovisión 2025, celebrado este año en Basilea (Suiza), ya tiene su número más viral: Tommy Cash, representante de Estonia, quien ha sacudido el certamen con su rompedor tema “Espresso Macchiato”, una canción que ha incendiado las redes sociales y que muchos ya consideran el gran fenómeno de esta edición.
Con una propuesta visual entre lo excéntrico y lo futurista, Cash subió al escenario acompañado de una puesta en escena milimétricamente diseñada, que incluyó un momento que en principio pareció improvisado: una joven del público que saltó al escenario para bailar con él.
¿Hubo fallo en la seguridad?
La reacción de la grada fue inmediata, entre la sorpresa y la ovación, y no tardaron en circular teorías sobre un supuesto fallo de seguridad.
Sin embargo, pronto se confirmó que se trataba de una parte integrada en la coreografía, pensada para reforzar el espíritu espontáneo del show, que atrapó desde el primer segundo de actuación.
La canción, con su pegadizo estribillo basado en repeticiones rítmicas de “Espresso Macchiato” y sonidos industriales mezclados con ritmos techno-pop, se ha convertido en un fenómeno en TikTok e Instagram.
La mezcla de humor, ironía y ritmo ha conectado con un público joven que ha hecho suya la canción incluso más allá del contexto eurovisivo, aunque hay quien lo ha llegado a comparar con el icónico Rodolfo Chikiliquatre, cuya participación representando a España ocurrió en el año 2008.
Tommy Cash
Aunque Estonia no ganó —finalizó en un muy celebrado tercer puesto—, “Espresso Macchiato” ha sido la actuación más compartida en redes en menos de 24 horas y ya se encuentra entre las canciones más reproducidas en plataformas digitales.

Frente al éxito viral de Cash, la decepción para España llegó con el inesperado puesto 24 de 26 de Melody.
Críticos y eurofans han manifestado su sorpresa ante la baja puntuación, apuntando a varias teorías relacionadas con la participación de Israel en el certamen.
Asimismo, Radio Televisión Española ha comunicado que va a solicitar a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del festival de Eurovisión, que se abra un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el televoto.
Varios países también van a hacer la misma petición, "al considerar que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y que pueden hacer que la ceremonia pierda su esencia cultural", ha señalado este domingo RTVE en un comunicado.
Además, la delegación española pide saber cómo se ha distribuido el voto español; "es decir, cuántos votos recibió cada país en España", ha añadido.
Ahora mismo, solo puede conocerse —tras solicitar los datos a la UER— la cantidad de votos que ha habido y cómo se han hecho.
También te puede interesar
Lo último