Lo Nuestro: el bar granadino con corazón argentino que conquista paladares
Cómete Granada
El establecimiento es un lugar donde la pasión por la cocina se entrelaza con la resiliencia de quienes, día a día, se ganan el pan con honestidad y amor por lo que hacen

La Plaza de Toros de Granada atesora a sus alrededores algunos de los lugares más emblemáticos. Si de gastronomía hablamos, tenemos que destacar un bar llamado Lo Nuestro, el cual, se ha convertido en mucho más que un simple establecimiento; es un testimonio de pasión, sacrificio y amor por la hostelería. Detrás de su barra y entre los fogones, se encuentra la historia de Emanuel Rigazio y su esposa, María del Mar, dos almas que, a pesar de las adversidades, han construido un hogar culinario que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición granadina y el sabor argentino.
Hace apenas tres años, Emanuel y María del Mar, curtidos por más de dos décadas en el mundo de los restaurantes, se embarcaron en una nueva aventura. “Llevamos toda la vida trabajando en la hostelería. No sabemos hacer otra cosa”, confiesa Emanuel con una sonrisa. Tras la jubilación de su antiguo jefe, surgió la oportunidad de tomar las riendas de Lo Nuestro. Fue un salto al vacío, pero uno que ha rendido frutos gracias a su inquebrantable dedicación.
El corazón de Lo Nuestro late en la cocina, donde María del Mar, andaluza de pura cepa, da vida a los platos que han cimentado su fama. Emanuel, por su parte, es el anfitrión, el rostro amable que recibe a cada cliente. La fusión de sus raíces se refleja en una carta que sorprende y deleita. Aunque su fuerte es el pescado frito y el marisco (Emanuel estima que representan el 90% de sus ventas), con una especialidad que es elogiada por todos: el bacalao con tomate, una receta que han perfeccionado durante más de veinte años, la huella argentina de Emanuel no pasa desapercibida, con una selección de carnes que incluyen churrasco, entraña y entrecot de novillo argentino. Un auténtico festín para los sentidos.
La decisión de abrir a las doce e incluso ofrecer desayunos surgió de una necesidad pragmática que se convirtió en una oportunidad. “Tenemos que llevar al niño al instituto y ya estamos levantados a las 7 de la mañana”, explica Emanuel. Así, aprovecharon la cercanía con el hospital Virgen de las Nieves y la afluencia de funcionarios para ofrecer desayunos que, aunque clásicos, se distinguen por tostadas elaboradas con aguacate y salmón, adaptándose a los gustos de su clientela.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. Emanuel no duda en expresar la frustración que sienten los autónomos en España. “Nos tratan muy mal. Para lo que aportamos a la sociedad, nos tratan horrible. No tenemos ayuda de ningún tipo”, lamenta. Los últimos años, marcados por la pandemia y la subida de precios, han exigido una adaptación constante. Han tenido que ajustar gastos y, a pesar de ello, incrementar los precios, una decisión que siempre duele a los hosteleros que, como ellos, buscan ofrecer la mejor calidad al mejor precio. “No nos imaginábamos que iba a ser tan duro”, admite Emanuel sobre su experiencia como autónomos.
A pesar de las dificultades, la acogida del barrio ha sido excepcional. “La verdad, Plaza de Toros es un barrio con gente de toda la vida de Granada y nos han tratado muy bien desde que abrimos”, comenta Emanuel con gratitud. La clave de su éxito, más allá de la exquisita comida, radica en el trato cercano y la calidad que ofrecen. “El servicio que le damos a la gente, el sitio que es acogedor también y la calidad sobre todo”, resume Emanuel, quien junto a su esposa, una cocinera y un ayudante de terraza, forman un equipo que funciona como una familia.
Sorprendentemente, si se les diera la oportunidad de elegir de nuevo, Emanuel no dudaría en abrir el bar. “Incluso con mi mujer lo hemos hablado varias veces. Si lo hubiéramos sabido, antes nos hubiéramos ido, la verdad”, afirma, refiriéndose a haber emprendido su propio negocio mucho más temprano . El nombre “Lo Nuestro” surgió del nombre del bar anterior, “Nuestro Bar”, pero se lo apropiaron con un significado más profundo: “es una cosa muy nuestra de la familia”, explica Emanuel.
Mirando hacia el futuro, Emanuel es optimista. El crecimiento ha sido constante desde que abrieron, y ya tienen en mente expandirse con un nuevo establecimiento. Aunque en Granada la cultura de la tapa es sagrada, Emanuel confiesa que les perjudica debido a los ajustados márgenes. Aboga por un cambio: cobrar la tapa y reducir el precio de las bebidas para concienciar a la gente. Es un debate que comparte con muchos hosteleros, quienes, como él, ven cómo el sector ha cambiado drásticamente en los últimos cinco años.
“Esfuerzo, trabajo y dedicación”, con estas tres palabras, Emanuel define el alma del Bar Lo Nuestro. Un lugar donde la pasión por la cocina se entrelaza con la resiliencia de quienes, día a día, se ganan el pan con honestidad y amor por lo que hacen. Un bar que, sin duda, es y seguirá siendo “Lo Nuestro” para muchos granadinos.
Bar Lo Nuestro
C/Concepción Arenal 2, esquina con, Calle Dr. Blasco Reta, 1, 18012 Granada.
Horario: de martes a sábado de 08:00 a 17:30 horas y de 20:00 a 23:30 horas. Domingo de 11:00 a 17:00 horas. Lunes cerrado.
Teléfono: 634 516 451.
También te puede interesar
Lo último