-
La orografía de la provincia de Granada es variada y rica. Los grandes desniveles existentes crean paisajes muy vistosos y únicos. Entre los distintos elementos naturales que se contemplan se encuentran los humedales, extensiones de agua dulce que sirven de refugio para anfibios, aves y microorganismos vinculados al agua. Son zonas muy importantes para el entorno, ya que si desaparecen muchas especies verían amenazadas su existencia.

Granada Hoy
Situada en el Valle de Lecrín cuenta con una gran belleza paisajística e interés natural. Su formación está vinculada a la cercana falla que hay en la localidad Nigüelas, declarada monumento natural, cuya acción contribuyó al hundimiento del terreno donde se asienta la laguna. Tiene una ubicación a una media hora de la ciudad de Granada.

Granada Hoy
Situada en el río Guadalfeo sus aguas subterráneas afloran en distintos puntos, creando lagunas perennes que se complementan con el aporte de agua de riego a través de las acequias. Es el humedal más importante de toda la costa de Granada, ya que se pueden ver una gran variedad de aves invernantes.

Granada Hoy
Están ubicadas en el Parque Nacional de Sierra Nevada. Constituyen humedales glaciares de la alta montaña bética, de modelado periglaciar, carácter permanente y alimentación epigénica. Por su gran belleza están declaradas monumento natural.

Menesteo - Wikipedia
Situado en la Sierra de Loja. Es un humedal de tipo kárstico formado en una dolina, fenómeno muy típico en este paraje y uno de sus rasgos más característicos.

Junta de Andalucía - Web
Se encuentra en la Sierra de Castril. Sirve de hábitat para una gran variedad de aves y seres vivos acuáticos a la vez que es de especial interés geomorfológico.

Junta de Andalucía - Web
Se encuentra en la zona de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Constituye un hábitat para varias especies de microorganismos, fauna y flora.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios