La pequeña cala salvaje de Granada poco conocida y que merece una postal

Forma parte de una serie de pequeñas playas en la zona más recóndita y menos urbanizada de Almuñécar

Playas con Bandera Azul en Granada 2025: fotos, cómo llegar y todo lo que ofrecen

Forma parte de una serie de pequeñas calas en la zona más recóndita y menos urbanizada de Almuñécar
Forma parte de una serie de pequeñas calas en la zona más recóndita y menos urbanizada de Almuñécar / Diputación de Granada

Su nombre es quizás el menos conocido de las playas y calas de Granada, salvo entre los locales de la Costa Tropical. ¿La razón? Que se trata de una pequeña cala salvaje apartada que solo tiene cerca una serie de apartamentos y casas enclavados directamente en la montaña.

La zona más recóndita de Almuñécar

La cala del curumbico forma parte de una serie de pequeñas calas en la zona más recóndita y menos urbanizada de Almuñécar como son Calabajío, Cabria y Barranco de Enmedio.

Entorno salvaje y poca afluencia

Su arena es gruesa y mide de largo unos 215 metros por 25 de ancho. Un pequeño paraíso en boca de pocos que no suele estar muy frecuentada y cuyo entorno es completamente salvaje.

Frente a su orilla aguas cristalinas color turquesa que contrastan con la arena oscura y el verde de los arbustos que crecen en las rocas de los acantilados que la flanquean. Es una de las playas más recomendables si se quiere pasar un día de mar tranquilo aunque, eso sí, hay que llevar provisiones. Dada su naturaleza salvaje no cuenta ni con chiringuito ni aseos, sombra natural o accesibilidad para personas con movilidad reducida.

stats