-
Es tiempo de salir en Granada. Con la llegada del verano, y el buen tiempo, hace que tanto granadinos como visitantes busquen actividades que realizar por los diferentes parajes de la provincia. De esta forma hacer caminar por zonas naturales se convierte en uno de los pasatiempos veraniegos de muchos ciudadanos.

GPS Málaga
Una de las zonas más conocidas debido a las maravillas naturales que se encuentran a lo largo del camino. El camino discurre por la orilla del río Monachil. Parte del camino está rodeado de vegetación hasta llegar a un punto en el que grandes paredes de roca se encuentran a ambos lados del río. Esta zona puede ser transitada gracias a un puente colgante que se ha habilitado, haciendo uno de los paseos más espectaculares de Granada.

Jorge Segovia
Este valle rodeado de montañas cuenta con un paisaje increíble gracias a las formaciones arenosas que se han formado a lo largo de los siglos. Es recomendable hacer este trayecto en compañía, pues son trayectos de larga distancia.

Julia Garín
Lo atractivo de este camino es que las vistas dan al mar. Aunque el camino es algo corto, merece la pena tanto por el paisaje como por el final del trayecto, en el que se encuentra una torre vigía construida en el siglo XVI que servía para alertar en el caso de que hubiese un posible ataque pirata.

Este cerro cuenta con unas maravillosas vistas a la llanura del Padul, a la Vega de Granada y a las montañas de Sierra Nevada. En el trayecto de subida se puede encontrar una de las formaciones más carismáticas de la provincia, un gran arco de piedra bautizada Piedra Ventana.

El recorrido de esta ruta recorre el mismo camino que el río Velillos. Este río ha ido esculpiendo una impresionante garganta rocosa a lo largo de los siglos. Aquí encontraremos desde pinturas rupestres hasta el impresionante Castillo de Moclín. Todo esto mediante pasarelas de madera y puentes colgantes.

Wikiloc
Uno de los senderos más reconocidos de la provincia gracias a sus pasarelas ubicadas a la orilla del río. Este río discurre a lo largo de un cañón, creando un escena natural de extrema belleza. Recomendable visitar también el pueblo de Castril para ver monumentos como su Peña y su Castillo.

Granáviva
Este trayecto está situado cerca del pueblo de Saleres. Aquí encontraremos una formación rocosa a ambos lados del río, que se ha ido formando por la erosión, creando que, junto a la penetración de los rayos del sol dentro de la garganta, se cree un efecto visual increíble. A la vez se pueden encontrar saltos de agua que amenizarán el calor veraniego. Como curiosidad, en las paredes rocosas se pueden ver algunos fósiles.

Ayuntamiento de Güejar Sierra
En este sendero se puede observar algunos de los variados lugares naturales de Sierra Nevada. El camino discurre, en parte, por la orilla del río Genil, con lo que la vegetación será abundante. Uno de los tramos de la ruta pasa por Güejar Sierra, uno de los pueblos más bonitos de la provincia.

Uno y Tranquilo
Un recorrido que está muy cerca de la propia capital de Granada. Tiene magníficas vistas de la ciudad de Granada, de la Alhambra, del Albayzín, del Sacromonte y Sierra Nevada gracias a su altura la senda pasa cerca las acequias Real y del Tercio, que han suministrado de agua a las huertas del Generalife y los Palacios de la Alhambra desde el siglo XIII y también discurre paralela al río Darro a cierta altura.

El sendero es uno de los más reconocidos de Granada. Se encuentra a gran altura (Trevélez es el pueblo de mayor altitud de Granada y de la península). El recorrido nos lleva por un valle de origen glaciar en el que se forman siete lagunas, de ahí su nombre. Las vistas del paisaje y la flora de la zona es única la provincia.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios