La fiebre 'smash' toma Granada: The Champions Burguer conquista durante 10 días la gastronomía de la ciudad
Hasta el 25 de mayo, 21 food trucks competirán por saber cuál es la hamburguesa favorita de los granadinos
Todas las fotos del estreno de The Champions Burger en Granada: hamburguesas, ambiente y mucho sabor

Granada/La fiebre por las hamburguesas se ha disparado en los últimos años. Ya sean en formato medallón o de tipo smash, cada vez son más los locales y eventos que se dedican a la joya de la gastronomía norteamericana por excelencia. Durante los próximos días, concretamente hasta el 25 de mayo, Granada es la tercera parada del primer campeonato nacional de smash burgers, organizado por el evento The Champions Burguer, que busca la mejor hamburguesa del país elaborada con esta técnica culinaria.
Este jueves 15 se inició este evento, que reúne frente al Parque Norte de Bomberos (Avenida Juan Pablo II) a nada menos que 21 food trucks que se dedican a preparar smash burgers que van de lo más tradicional a lo más innovador. La técnica es simple y a la vez difícil de ejecutar: se aplasta la carne de ternera en la plancha para lograr una textura jugosa por dentro y crujiente por fuera, y después se acompaña de creaciones únicas, que combinan ingredientes originales, sabores sorprendentes y distintas texturas.
Granada estaba deseando recibir este tipo de eventos, que ya llevaban varios años circulando por España, pero que nunca se habían detenido en la provincia. Se demostró el pasado mes de abril, cuando las colas colapsaron la Plaza de Toros con la celebración de The Burguer Cup (un evento similar) y se ha vuelto a vivir este jueves, con un lleno en la explanada habilitada para ello. El evento es de acceso libre, se puede entrar con mascotas, y dispone de una gran cantidad de mesas y sillas libres para degustar las hamburguesas, así como una barra para pedir bebida y puestos de patatas fritas y salsas.

Las mayores colas se registraban en los puestos de Nolito's y Faakin Smash, las más demandadas sin duda del evento, aunque se repitieron en todos los puestos. La primera genera interés por ser la ganadora de las dos anteriores paradas del evento (Palma de Mallorca y Castellón), y la segunda por ser creación de uno de los referentes del mundillo, el creador de contenido y youtuber Jorge González, más conocido como Joe Burguerchallenge, quien se paseaba entre las mesas fotografiándose con quien se lo pedía.
Propuestas de todo tipo
Manuel Noli, el creador de Nolito's, sacaba un pequeño hueco para atender a Granada Hoy mientras sus 10 trabajadores hacían hamburguesas con el pan azul y purpurina. De Puente Genil, estaba encantado de poder volver "a una tierra que conozco mucho y en la que tengo muchos amigos", y de hacerlo con su proyecto, que ha puesto a la localidad cordobesa en el mapa de las hamburguesas gourmet nacionales. Preguntado por su éxito, asegura que "es fruto del trabajo y de pensar mucho". "Intentamos hacer las cosas bien, con cariño. Llevamos ya dos años girando con la Champions y ya vamos detectando qué es lo que gusta. Una burguer como la nuestra llama mucho la atención, es muy instagrameable también, y eso también lo busca quien viene a estos eventos", aseguraba el joven con naturalidad.
Al otro lado del recinto, los trabajadores de Faakin Smash tampoco daban a basto para sacar producto. Uno de sus creadores, Jandro, bajaba entre tanda y tanda para hablar con este periódico sobre su hamburguesa, algo "más clásica" que otras del evento, y que no entra en concurso porque si no arrasaría debido a la cantidad de gente que la busca. "La imagen de marca que tenemos gracias a Joe es brutal, así que es normal que no compitamos", destacaba el valenciano. Preguntado por las primeras horas de la jornada, aseguraba que "viendo como están siendo, esperamos buena venta. El sur de España siempre responde y lo estamos viendo aquí también", comentaba.

Y eso que Granada es una plaza difícil de conquistar. Son muchas las marcas y productos que se prueban aquí, y las compañías saben que si gusta aquí, gusta en todos los lados. Eso lo saben bien Javi y Mario, dos de los creadores de Guifer, la hamburguesería de Granada capital y La Rábita que es una de las más famosas a nivel provincial y que han sido invitados para este evento por la organización. "Para nosotros es un sueño estar aquí, salir del local, traer una food truck y codearnos con nombres tan importantes", aseguraban a Granada Hoy. "Ojalá que nos vaya bien y demostremos que en Granada se hacen muy buenas hamburguesas".
Entre tanta carne, también hay tiempo para los postres. Dos puestos, uno de tartas de queso y otro de helado en pan brioche, ponen la nota dulce al evento. Este último, llamado Sand Guix, viene directamente desde Canarias, y según su creador, Jesús, es "algo que seguro no has probado". Se trata de un pan brioche dulce especial al estilo hotdog que envuelve un helado, y coronado con sirope y toppings de todo tipo. "Es para comerlo a bocados, para pringarse y para disfrutar de las calorías. Yo siempre recomiendo mancharse y gustarse. Somos de las islas, y aunque no descartamos abrir en la Península, es algo que se tiene que comer porque no sabes cuando podrás volver a probarlo", asegura.
Potenciar lo local
Arantxa García, una de las coordinadoras de The Champions Burguer, destacaba a este periódico que, pese al carácter nacional del evento, siempre se busca contratar a personas de las ciudades en las que se asientan durante esos días para favorecer lo máximo posible la economía local. Todo el personal de barra, salsas, limpieza e incluso algunos de los que están en las food trucks son de Granada. Además, toda la logística que mueve el evento se hospeda en hoteles de alrededor, dinamizando también al sector.

"El evento busca que los visitantes disfruten del evento y elijan sus tres favoritas, así como la mejor food truck local. Todas las hamburguesas valen lo mismo, 12,95 euros, y por supuesto se pueden compartir entre quienes se quiera. El pago se hace con tarjeta, o con tarjetas prepago para quienes vienen con efectivo, que se recargan en el propio recinto. Si cuando acaban sobra dinero en ellas, se les devuelve el importe sin comisiones. Ahora mismo tenemos, además de este evento tipo smash, otras dos giras de hamburguesas de medallón rodando por toda España", enumera García.
El evento estará abierto hasta el 25 de mayo, de lunes a jueves de 18:00 a 00:00 horas, y fines de semana de 12:00 a 00:00 horas. En Granada, la organización espera que cada día haya entre 4.000 y 5.000 personas. La primera parada, celebrada en Mallorca a principios de abril, recibió la visita de más de 120.000 personas en total. Las tres hamburguesas mejor valoradas por el público de Granada serán las ganadoras, teniendo en cuenta el pan, la carne, la combinación de ingredientes, la presentación y la originalidad. El sistema de votación es muy sencillo: sólo hay que degustar la smash, escanear el código QR impreso en el ticket que le entregan al pedirla, y valorarla.
También te puede interesar
Lo último