¿Cuántas tiendas de segunda mano hay en Granada?
A nivel nacional la mayor oferta se concentra en Madrid, Barcelona y Valencia
Playas con Bandera Azul en Granada 2025: fotos, cómo llegar y todo lo que ofrecen

Andalucía apuesta claramente por la moda de segunda mano, no en vano es la segunda comunidad autónoma con más tiendas de ropa reutilizada en España, delante de la Comunidad de Madrid y únicamente por detrás de Cataluña. Dentro de Andalucía, Granada es la tercera capital con mayor número de tiendas de este tipo, con 13, tan solo superada por Sevilla (27) y Málaga (25).
Andalucía cuenta con 123 puntos de venta con esta oferta de moda sostenible, de las que el 58% se concentra en manos de entidades de la economía social. Esto constata que el sector del comercio 'secondhand' se caracteriza en buena medida por su tradicional carácter social, unido a un relevante beneficio ambiental.
Informe pionero
Estos datos los ofrece Humana Fundación Pueblo para Pueblo, primer operador de tiendas de moda de segunda mano en España por número de clientes, impulsa este informe pionero que radiografía los establecimientos de estas características en nuestro país.
123 tiendas en 30 municipios
El estudio contabiliza 123 tiendas físicas en 30 municipios andaluces, con datos de 2024. Por comunidades autónomas, Cataluña es la que cuenta con más puntos de venta en España de estas características con 144, seguida de Andalucía con 123, la Comunidad de Madrid con 108 y, a más distancia, la Comunidad Valenciana con 75.
Por ciudades
Por ciudades, la mayor oferta se concentra en Madrid (91 tiendas), Barcelona (74) y Valencia (43). A continuación, figuran Sevilla (27) y Málaga (25). Si nos fijamos en las capitales de provincia andaluzas, la oferta se presenta así:
- Sevilla 27 tiendas de moda de segunda mano
- Málaga 25 tiendas
- Granada 13 tiendas
- Almería 7 tiendas
- Córdoba 6 tiendas
- Cádiz 5 tiendas
- Huelva 4 tiendas
- Jaén 3 tiendas
Economía social con amplia trayectoria
Los establecimientos contabilizados en Andalucía están gestionados por 51 operadores. El estudio revela que el 58% de la oferta está en manos de entidades de la economía social con amplia trayectoria: Madre Coraje lidera la lista con 29 tiendas, seguida de Cudeca con 24, la marca Moda re- (agrupa a entidades de Cáritas) con 10, Piel de Mariposa con 5 y Humana con 2.
El principal elemento en común entre ellas es que son organizaciones sin ánimo de lucro que destinan los beneficios de su gestión a proyectos sociales. El resto de operadores del sector son o bien entidades de menor tamaño o bien empresas privadas.
El informe cuantifica las tiendas de ropa de segunda mano, tiendas físicas ubicadas en la vía pública y también en el interior de centros comerciales (es el caso de 7 puntos de venta o corners en centros comerciales). A ello hay que añadir 55 plataformas de venta online, así como mercados urbanos, mercados ambulantes o iniciativas efímeras.
La ropa procede de donaciones
Las prendas y artículos a la venta en las tiendas de las entidades de la economía social proceden de donaciones de los ciudadanos en puntos de recogida selectiva ubicados en la vía pública o bien en el interior de los propios establecimientos, y en algunos casos de stocks no vendidos de marcas de moda.
Las tiendas de ropa de segunda mano han evolucionado enormemente en los últimos años tanto en oferta como en su apariencia externa. Han pasado de ser espacios abigarrados y poco atractivos para la experiencia de compra, a lugares espaciosos, con una oferta amplia, libres de prejuicios y con la vocación de ampliar su público.
“El sector de la gestión de la ropa de segunda mano vive un momento crucial, con nueva legislación y grandes retos a corto y medio plazo”, explica Rubén González, Retail Strategy Manager de Humana, “en este escenario, es fundamental saber cuántas prendas de segunda mano se ponen en el mercado, cuántos puestos de trabajo implican y cómo se traduce en recursos económicos”.
El estudio contabiliza cuántos establecimientos hay en España: son 743 tiendas físicas en 178 municipios. Por operadores, hay 173 bajo la marca de Moda re- (agrupa a entidades de Cáritas) seguida de Aeress con 66 (agrupa diferentes entidades), Humana con 52, Madre Coraje con 33 y Cudeca con 24.
También te puede interesar
Lo último