Granada

La factura del agua subirá 20 céntimos al mes para adaptarse al IPC

  • Emasagra también acordó ayer aumentar a partir del próximo año las bonificaciones dirigidas a personas desempleadas

A partir del próximo año, la factura del agua se incrementará un 1,8% para adaptarse al aumento del coste de la vida. Así lo anunció ayer Emasagra, la empreas municipal de aguas de Granada, que indicó que en 2014 actualizará sus tarifas según la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC), lo que supondrá, para un consumo promedio, una subida de 20 céntimos de euro al mes.

Sin embargo, pese a que los precios medios se incrementen dentro de cuatro meses, Emasagra, "consciente de las dificultades que siguen atravesando muchas familias", intensificará su política de bonificaciones dirigidas a personas desempleadas, que podrán beneficiarse de hasta un 80% del precio según el caso. Además, en esa misma línea social, la empresa municipal de aguas aumentará el límite de ingresos máximos exigidos a cada familia para poder acogerse al paquete de bonificaciones, que pasará de 1,5 a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

La subida de las tarifas del agua fue aprobada ayer por el Consejo de Administración de Emasagra, que acordó por unanimidad la propuesta de actualizar el coste del servicio en función del IPC.

Además, los responsables de Emasagra también aprobaron ayer un paquete de inversiones para Granada. A lo largo del próximo año, la empresa municipal de aguas gastará un total de 5 millones de euros, un 12% más que el presente ejercicio.

En las próximas semanas, Emasagra llevará a cabo una campaña invormativa para que los usuarios del servicio se puedan acoger a las bonificaciones dirigidas a jubilados, pensionistas, familias numerosas y desempleados.

Asimismo, apara facilitar aún más el acceso a las distintas opciones sociales que plantea Emasagra, el Consejo de Administración de Emasagra también acordó ayer establecer convenios de colaboración con el área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada y otras organizaciones solidarias, con el objetivo de que puedan tramitar la documentación de todos los interesados en acogerse a las bonificaciones.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios