Granada

Suspender una asignatura 4 veces puede quintuplicar el precio de la matrícula

  • El coste del crédito en un grado se encarece de forma progresiva hasta los 75,75 de máximo en la cuarta matrícula

Suspender en la Universidad se paga, y caro. El nuevo decreto que fija los precios públicos en las universidades públicas andaluzas para el próximo curso establece que el coste de la matrícula de los grados universitarios puede multiplicarse hasta por cinco, en el caso de que el alumno llegue a solicitar la cuarta o sucesiva matriculación en la misma asignatura. Así, de los 12,62 euros que se paga por crédito en primera matrícula, en la segunda se abonarán 25,25 (el doble), en la tercera 48,13 (el triple) y, a partir de la cuarta 64,17 euros, lo que supone multiplicar por cinco el precio. En el caso de las Ingenierías, las Ciencias Ambientales y las Ciencias de la Salud el encarecimiento es algo mayor con un precio máximo por crédito de 75,75 euros. Lo habitual es que una materia conste de seis créditos, lo que permite calcular que de los 75,72 euros de la primera vez se puede pasar a los como máximo 454 si el alumno se matricula de la misma en cuatro ocasiones.

El 'castigo' económico por suspender y volver a cursar una asignatura por segunda, tercera o cuarta vez también se mantiene en las enseñanzas de máster. En los habilitantes -necesarios para ejercer una determinada profesión, como abogado o profesor de Secundaria- se pasa de los 16,41 euros de la primera matrícula al tope de 83,42 de la cuarta o sucesivas en el caso de másteres de las áreas de Humanidades, Jurídicas o Económicas; los 88,13 en Educación, Bellas Artes o Matemáticas; y los 98,47 de las Ingenierías, Ciencias Experimentales y de la Salud.

Más suave es la subida en los másteres no habilitantes. En este caso, de la primera matrícula a la segunda y sucesivas el crédito se encarece en 22 euros: de los 35,30 a los 57,36.

Donde más se notará el encarecimiento de la matrícula será en las enseñanzas de especialidades. Así, en las especialidades médicas y en Ciencias de la Salud la primera matrícula se paga a 37,70 el crédito. La segunda duplica el coste hasta los 72,22. La tercera se eleva a los 156,47 mientras que a partir de la cuarta el coste llega a los 216,65 euros, lo que supone prácticamente sextuplicar la cuantía inicial de la matrícula.

El mismo decreto -publicado en el BOJA el pasado jueves- recoge los precios públicos de otros trámites universitarios, que se mantienen con respecto a los del curso que acaba de finalizar. Así, se mantiene el precio de las pruebas de acceso a la Universidad, tanto para los que realizan la Selectividad (58,70 por la fase general más 14,70 por cada asignatura de la fase específica), como para los mayores de 25 años (88,10 euros), mayores de 40 (58,70) y los mayores de 45 (88,10).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios