Meteorología Consecuencias de los temporales en la provincia

El año hidrológico comienza con un récord histórico de lluvias

  • Las precipitaciones del último mes de 2009 superaron a toda el agua caída en el año hidrológico 2004-2005 · Enero también ha superado todas las marcas, salvo de la de noviembre de 2002

Los últimos meses han sido excepcionalmente copiosos en lluvias. Varios temporales han azotado la provincia causando destrozos por doquier e incluso ayer una vecina de Láchar tuvo que abandonar su vivienda por la crecida del Genil, que anda desconocido. Y, si se tiene en cuenta los datos, es tan cierto que ha llovido excepcionalmente como que se han batido todas las marcas conocidas en la provincia. Y no en Motril, donde el agua que cayó en diciembre anegó medio pueblo, ni en Valderrubio, donde incluso murió una mujer a causa de la crecida de un cauce. Diciembre fue el mes más lluvioso de la última década, con 181 litros por metro cuadrado según los datos recogidos en las instalaciones que Emasagra tiene en la Lancha de Cenes.

De hecho, de un vistazo se puede comprobar que, si el año hidrológico pasado -como el lector sabrá, se mide de octubre de un año a septiembre del siguiente- fue para frotarse las manos, este va camino de ser de los mejores que se recuerden si las cosas siguen así. Entre los cuatros primeros meses de este año hidrológico, Emasagra ya tiene contabilizados 375 litros por metros cuadrado de pluviosidad. El año pasado, por estas fechas, la lluvia acumulada era de 217,6 litros por metro cuadrado. Observando los datos históricos, con lo caído hasta la fecha ya se han superado todas las precipitaciones del año 2007-2008, está prácticamente igualado el total de 2006-2007 -cuando se alcanzaron los 376,9 litros por metro cuadrado-, se ha pulverizado las marchas conseguidas durante los años hidrológicos de 2005-2006 y 2004-2005. De hecho, la marca del mes de diciembre del año pasado ya supera ampliamente el total de las lluvias de ese año, con 154,9 litros por metro cuadrado. Y, si la cosa sigue así, se pueden batir el récord de 2002-2003, cuando el total de precipitaciones fue de 584,4 litros por metro cuadrado.

Este año hidrológico impide también que enero de 2010 sea el segundo más lluvioso, siguiendo a diciembre de 2009. En el primer mes de este año -los datos se consideran provisionales, pero no deben andar muy lejos de la realidad-, las precipitaciones dejaron 121,5 litros por metro cuadrado. Hace ocho años, en octubre, se contabilizaron la friolera de 143,3 litros por metro cuadrado.

Y la previsión es que siga lloviendo. Según fuentes de Emasagra, las precipitaciones no abandonarán la provincia al menos durante los próximos días, por lo que febrero también podría ser de récord.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios