Granada

El PTS estrena una nueva vía de acceso para aliviar el tráfico de la Ronda Sur

  • La actuación de la Junta garantiza un carril reservado hacia el Hospital del Campus a la salida de la autovía

  • La zona soporta 10.000 visitas diarias y la asistencia de unos 3.500 trabajadores

El eje formado por el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) y el centro comercial Nevada se ha convertido en uno de los puntos más problemáticos para la movilidad en Granada. Con la idea de aportar soluciones para descongestionar el tráfico, la Consejería de Fomento ha puesto en servicio los nuevos accesos habilitados desde la A-395 (kilómetro 1), en el término municipal de Ogíjares, al PTS, que facilitará y dará mayor fluidez a la circulación de vehículos con dirección a este recinto. De esta actuación se beneficiarán todos aquellos que opten por los desplazamientos a pie o en bicicleta procedente de la vía Granada-Ogíjares.

La delegada del Gobierno de la Junta, Sandra García, el director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, y la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, visitaron ayer este nudo para las comunicaciones tras las obras de remodelación, finalizadas tras siete semanas de trabajos y una inversión de 147.000 euros.

La Junta ha ejecutado estas obras "en tiempo récord", según apuntó ayer García quien celebró su puesta en servicio puesto que este proyecto ya finalizado busca "crear y facilitar la movilidad a la ciudadanía no solo de Granada sino también del Área Metropolitana y del resto de la provincia que se trasladan a este espacio, clave por la presencia del Hospital del Campus".

Esta actuación permitirá a los usuarios salir de la autovía para desplazarse hacia el PTS utilizando una vía exclusiva para ello, mientras que el resto podrán acceder a la rotonda enlace 1 por otro carril y podrán continuar su viaje. Lo mismo ocurrirá con la salida, donde los viajeros que dejen el PTS y pretendan incorporarse a la autovía lo podrán hacer por una vía de acceso directo. La opción elegida es similar a la que se encuentra en el enlace 2 de esta misma autovía, que conecta la A-395 con la carretera de La Zubia, donde la construcción de una vía de acceso directo desde la carretera de gran capacidad consiguió agilizar el tráfico en dicho punto de la autovía.

Por su parte, Jesús Huertas explicó que esta intervención se ha llevado a cabo "para dar una respuesta adecuada al considerable incremento de tráfico registrado en los accesos al parque como consecuencia de la apertura completa del hospital". Este complejo hospitalario, de más de 160.000 metros cuadrados, tiene una población de referencia de más de un millón de habitantes y su funcionamiento lleva aparejado, según las previsiones, un movimiento diario adicional a los ya existentes de aproximadamente 3.500 trabajadores y 10.000 visitas diarias.

"Estas dimensiones exigían por parte de la Consejería de Fomento la adecuación de los accesos para evitar largas retenciones y garantizar la seguridad vial tanto de los vehículos como de las personas usuarias de la vía peatonal y ciclista Granada-Ogíjares, procedentes de este municipio y de la zona sur del Cinturón", añadió Fernández-Bermejo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios