-
Consulta los mapas definitivos de cómo quedará el paso del Metro de Granada desde Armilla hasta Las Gabias pasando por Churriana de la Vega, tramo a tramo y con las imágenes del proyecto de obras en el que las constructoras que ganen el contrato ejecuten las obras. El trazado definitivo con las últimas modificaciones se conoció esta semana tras la salida a licitación del segmento entre La Gloria y la estación de Las Gabias. El trayecto incluye siete paradas: San Cayetano, La Paz, San Ramón, Churriana de la Vega, parking disuasorio de La Gloria, Los Chopos y Las Gabias.
-
Ir a la noticia: Las principales constructoras de España se lanzan a la ampliación del Metro de Granada

El Metro cruza al término municipal de Churriana de la Vega en línea recta y efectúa su primera parada frente al parque de San Cayetano, que será de andén lateral y doble vía. El tráfico rodado de la calle Poniente, con dos carriles laterales, pasa a ser de una calzada de doble sentido tras una rotonda. Se colocará césped artificial.

El Metro se adentra en la calle Santa Lucía con un giro a la derecha. De esta calle desaparecerá el tráfico rodado, quedando acerado en los laterales. El tren va en doble vía y tendrá parada de andenes laterales frente el Parque de La Paz. Este fue uno de los cambios con respecto al estudio informativo, que pasaba entonces por la entrada de la calle San Ramón, opción desechada por la existencia de naves industriales y falta de espacio, pues, para las maniobras de los camiones.

El Metro se incorpora a la calle principal de Churriana de la Vega, San Ramón, en vía doble. El tráfico rodado tendrá solo un carril en sentido centro de Churriana. En sentido salida se usará la calle Santa Lucía. Habrá tres pasos de peatones y el Metro tendrá un cruce de vías. La superficie será adoquinada.

El Metro llega a la parada central de la población de Churriana de la Vega, del mismo tipo de todas las de la Línea 1 del tranvía: andén lateral y doble vía. Justo a la salida, el Metro empieza a circular en vía única para atravesar el núcleo de la localidad. La superficie será adoquinada. El tráfico rodado sigue por calle San Ramón en un único carril sentido Cúllar Vega. El lado izquierdo será acera. Las calles Santa Cecilia, Pío XII y San Roque no tendrán salida a San Ramón. Sí las calles Toril y Cruces.

El Metro circula por el centro de Churriana en vía única y sobre superficie adoquinada. El tráfico rodado sigue a un carril en sentido Cúllar Vega. Solo serán permeables al tránsito de vehículos las intersecciones Paseo de la Ermita-calle Real y San Nicolás-Eras Bajas. Las calles Calvo Sotelo y Adolfo Suárez no tendrán salida, aunque en esta última se permitirá el acceso a garajes. Se ampliará el acerado en ambos lados.

El Metro sale del tramo de vía única para convertirse en doble al llegar a la parada de la calle San Ramón, de andenes laterales, y empezará a enfilar la salida del casco urbano, ya más ancha, doble vía. En el cruce con la calle Agustina de Aragón habrá una rotonda que desdoblará el tráfico en dos carriles laterales, uno por sentido. Se volverá a colocar césped artificial desde este punto. La calle Buenavista tendrá acceso para garajes.

El Metro sale de Churriana de la Vega en doble vía y sobre césped artificial, con dos carriles de tráfico en los laterales, uno para cada sentido, y llega al cruce de la carretera GR-3303, la rotonda conocida como La Gloria.

El Metro sale de Churriana de la Vega en sentido Cúllar Vega pero rodea lo que actualmente es un descampado para 'abrazarlo' y llegar a la parada de La Gloria. Esta parada pretende convertirse en un nuevo icono del Metropolitano por su diseño. En su interior albergará un parking disuasorio y un intercambiador de autobuses con la carretera GR-3303 en sentido Las Gabias. Esta estación tendrá un diseño singular inspirado en los secaderos de la Vega y plantará en el interior del parking 200 chopos. El Metro obligará a desviar la actual carretera de entrada a Cúllar Vega y a modificar la integración de la carretera hacia Las Gabias. La superficie será de césped artificial. Este punto se replanteó a petición de la Diputación de Granada, ya que el original hacía pasar al Metro justo sobre la GR33-03. La parada estará justo en la ribera del río Dílar.

El Metro saldrá del intercambiador de La Gloria en sentido Las Gabias con un giro a la derecha para cruzar a la margen derecha del río Dílar, donde actualmente hay un camino agrícola. Esto obligará a levantar sobre el cauce una gran estructura en forma de pérgola con una superficie amplia que permitirá la instalación de bancos y podrá usarse por los peatones y ciclistas, ya que tendrá carril bici. La vía, que circula en doble, estará sobre césped artificial. A los lados de la plataforma se restaurará el camino agrícola actual.

El Metro circula camino de Las Gabias en un amplio tramo sin paradas que permitirá elevar la velocidad. Sigue en vía doble sobre césped artificial. No tendrá interferencia con el tráfico ya que la carretera GR-3303 queda en el otro margen del río. A los lados siguen los caminos agrícolas.

El Metro de Granada se dispone a entrar en el casco urbano de Las Gabias tras en giro amplio de 90 grados hasta lo que en el futuro será la Circunvalación de la localidad gabirra, atravesando una nueva rotonda de forma oval. A su salida está la parada de Los Chopos, la cual no estaba prevista en el estudio informativo. De la misma manera que tampoco estaba previsto que se construyeran inicialmente unas cocheras y talleres de apoyo en esta zona, y que quedará en el lado contrario a la parada. Para su acceso, el Metro habilitará desvíos en el tramo junto al río Dílar.

El Metro saldrá de la parada de Los Chopos y tras unos 200 metros se convertirá en vía única sobre césped artificial. Las nuevas cocheras y talleres servirán de apoyo a la explotación del Metro. Serán de menor tamaño que las de Maracena y tendrá una sola vía con foso para reparaciones además de cuatro vías de estacionamiento para trenes.

El Metro describe una amplia curva a izquierdas que sigue la calle Estación de Tranvías, la misma que seguía antiguamente el servicio tranviario de Granada. Lo hace ya en este punto en vía única sobre césped artificial y acerado para transeúntes a ambos lados. A partir de la intersección con las calles Diego Méndez y Baptisterio, tendrá tráfico rodado en los dos carriles laterales en sentido entrada-salida. Los trenes irán sobre adoquinado desde aquí. Las calles Aurora y Álamos no tendrán salida, mientras que Fray Bartolomé de las Casas seguirá saliendo a la calle Estación de Tranvías.

El Metro sigue en vía única y adoquín por la calle Estación de Tranvías, dejando solo un carril para el tráfico en sentido entrada a partir del Supermercado Consum. A la altura de la calle Pizarro, la vía se desdobla. Es justo a la entrada del actual Parque del Tranvía, que 'volverá a la vida' con el Metropolitano. Ahí se habilitará una parada de cabecera con andén central. El parque seguirá teniendo zona de juego para niños el antiguo edificio de la estación de tranvías se reutilizará para el nuevo servicio de Metro.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios