Infraestructuras

Las obras de las canalizaciones de Rules siguen sin retrasos y estarán acabadas en junio de 2026

  • Los técnicos realizan trabajos previos para el desvío de la GR-5300 y el cruce de la Rambla de Molvízar 

Las obras de las canalizaciones de Rules siguen sin retrasos y estarán acabadas en junio de 2026

Las obras de las canalizaciones de Rules siguen sin retrasos y estarán acabadas en junio de 2026 / Alba Feixas

La comisión de seguimiento del convenio para la ejecución y financiación de las obras del primer desglosado de las canalizaciones del Sistema de Béznar-Rules -el número 9-, que ejecuta ACUAES, se ha reunido para analizar el estado de las obras, que comenzaron el pasado mes de enero, en las que se van a invertir 66,5 millones de euros y que estarán finalizadas en junio de 2026. 

En la reunión de la comisión, que tiene como objetivo estudiar y acordar todos aquellos asuntos de interés relacionados con la ejecución de las obras, se ha informado de la evolución de las mismas, que se iniciaron el 8 de enero con la firma del acta de comprobación del replanteo. En ese momento comenzaron los trabajos de tala y desbroce en el tramo final del trazado, ejecutándose los desvíos de servicios afectados y las obras necesarias para garantizar la continuidad del riego de los árboles frutales de las parcelas. Tiempo después, en mazo, llegaron los primeros tubos de acero, iniciándose su instalación en la zona aguas abajo del Azud del Vínculo.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica señalan que hasta la fecha se han recibido más de dos kilómetros de tuberías de acero helicosoldado de varios diámetros y espesores para cubrir la demanda de tubería de la obra y cumplir con la planificación de los trabajos.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha asegurado que los trabajos van a buen ritmo, "se han ejecutado ya 800 metros de trazado y otros 1.340 están en ejecución de tuberías y de zanjas". Además, ha recordado que el objeto de la obra es "garantizar el abastecimiento a 200.000 personas de la Costa Tropical y el suministro de riego a 722 hectáreas de las comunidades de regantes de la zona". 

Montilla ha remarcado que se trata de una inversión de 66,5 millones de euros de los que el Gobierno de España aporta el 80%, a través de los fondos Next Generation, mientras que la Junta de Andalucía abonará un 10% con cargo al canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma y el resto será financiado por la Mancomunidad.  

Sobre el terreno, los técnicos realizan trabajos previos para el desvío de la carretera GR-5300 y el cruce de la Rambla de Molvízar, así como la colocación de tuberías de acero helicosoldado de 1000 mm para riego y de 1200 de para abastecimiento en varias zonas del entorno de la autovía A-7 en el cruce del valle del Guadalfeo.

En relación al desglosado 3, el subdelegado del Gobierno en Granada, ha explicado que "continúa el procedimiento administrativo, es decir, tras la redacción del documento ambiental del proyecto por parte de Acuaes y su posterior traslado a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO, se inició el trámite ambiental, previo a la información pública del proyecto.

Por último, ha proseguido, en relación al resto de desglosados, está previsto que el consejo de administración de Acuaes del próximo 31 de mayo, adjudique el contrato para su actualización. 

El tramo del desglosado 9 en detalle El tramo del desglosado 9 en detalle

El tramo del desglosado 9 en detalle / DPTO. INFOGRAFÍA GRUPO JOLY

El pasado diciembre se anunció que tras dos décadas de espera, reivindicaciones y muchas reuniones, las máquinas comenzarían a trabajar en el primer desglosado de las canalizaciones del Sistema de Béznar-Rules a principio de año. El Gobierno anunció el inicio del desglosado 9, el primero de los 11 tramos que componen el proyecto, y que permitirá asegurar el suministro de agua a una población de 350.000 habitantes y a 722 hectáreas de las comunidades de regantes Nuestra Señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo.

El desglosado 9 de Rules

Las obras, otorgadas a la Constructora San José, S. A. por un plazo de 29 meses, consisten en la ejecución de una red de conducciones que permitan utilizar las aguas embalsadas en la Presa de Rules para llevarlas hasta la ETAP de Palmares, gestionada por la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, y asegurar el suministro de agua a una población de 350.000 habitantes y a 722 hectáreas de las comunidades de regantes Nuestra Señora Virgen del Rosario y Santa Ana, integradas en la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, así como permitir en un futuro la interconexión entre los sistemas de riego de las cotas 200 y 400.

El proyecto contempla la construcción de dos conducciones paralelas de abastecimiento y riego en una longitud de 16,4 kilómetros cada una, con inicio en las proximidades de la Presa de Rules en el final del tramo actualmente construido bajo el vano del puente de la carretera A-346 (Órgiva – Vélez de Benaudalla) y final en el P.K. 16+400, en el que las conducciones se separan hasta finalizar en sus correspondientes puntos de entrega.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios