Graban una ballena jorobada frente a la Costa de Granada
El cetáceo ha sido grabado frente a Playa Granada
Granada busca sumarse al turismo de avistamiento de cetáceos desde la Costa Tropical con una nueva guía web interactiva
No es la primera vez que se avistan ballenas en el litoral granadino. De hecho, hace algo menos de un año se presentó una guía para impulsar el turismo de avistamiento de cetáceos en la Costa Tropical, por la alta probabilidad que hay de encontrarse a uno de estos animales acuáticos mientras se navega por sus aguas o se disfruta desde la orilla de una agradable jornada. Sin embargo, cada vez que hay un avistamiento se convierte en auténtico reclamo por lo inusual e impactante que es verlo desde tierra.
Un encuentro como el que este mismo viernes el equipo del centro de actividades náuticas AWA Waters Sports de Playa Granada tuvo con una ballena jorobada a escasos metros de la orilla. No lo dudaron y gracias a un dron grabaron unas espectaculares imágenes de la ballena. "Hemos tenido la oportunidad de poder ver y grabar esta ballena a muy pocos metros de la playa, algo que nos va a pasar pocas veces en la vida y no podemos dejar de compartirlo con todos vosotros. Realmente increíble", señalan.
En las imágenes puede verse a la ballena con Playa Granada de fondo, o los trabajos que están realizando en el espigón de Motril.
Aunque en un principio desconocían qué tipo de ballena era, gracias a las redes sociales han podido ponerle nombre y apellido: ballena jorobada. La duda la ha resuelto el ambientólogo y biólogo marino, Charlie Sarria, quien ha explicado que "las ballenas del hemisferio norte pasan durante el invierno su tiempo en aguas cálidas donde se reproducen y crian como es la zona de Cabo Verde y alrededores, y en verano van a alimentarse hacia arriba en el Polo. Este avistamiento podría ser desorientación, exploración...".
Además de añadir que "las cosas están cambiando en las corrientes como la del Golfo y podría inducir también a cambios en sus rutas sin querer. Sea lo que sea es algo muy inusual y a la vez super interesante".
No es el único avistamiento realizado en las últimas horas en la Costa Tropical. Este sábado los vecinos de Almuñécar se han visto sorprendidos a primera hora de la tarde con lo que muchos han señalado que podría ser una pequeña ballena, quizás la grabada este mismo viernes en Motril, aunque otras personas apuntan a que puede ser una orca o delfines.
El pasado verano el Observatorio del Mar pudo grabar en una de sus salidas para estudiar a los cetáceos, tres especies de ballenas rorcuales comunes, cuando se encontraban a unas 12 millas frente al litoral de Motril. El rorcual común o ballena de aleta (Balaenoptera physalus, su nombre científico), es uno de los cetáceos más grandes del mundo, puede alcanzar hasta los 27 metros.
También te puede interesar
Lo último