Convocan una manifestación para defender las Urgencias del Hospital de Motril
Aseguran que se seguirán concentrando en futuras fechas para exigir mejoras en el servicio de Urgencias y en la sanidad pública en general
"La sanidad pública se defiende": Centenares de personas se concentran para defender las Urgencias del Hospital de Motril y evitar un posible cierre

Vecinos de la Costa Tropical se echarán a la calle el próximo viernes 4 de julio para mostrar el malestar por la falta de personal y la sobrecarga de los trabajadores del Hospital Santa Ana de Motril que afectado directamente al servicio que reciben los usuarios de las instalaciones, y gritar bien alto que no están dispuestos a retroceder en derechos tan básicos como una sanidad pública y de calidad sin tener que desplazarse hasta la capital.
La manifestación, que partirá de la Plaza de la Aurora a las 20 horas, recorrerá varias calles del municipio motrileño hasta terminar en la Plaza de España donde los asistentes gritarán a las puertas del Consistorio para pedir a los responsables municipales que muevan ficha para defender la sanidad en la zona. Los convocantes, un grupo de ciudadanos hartos de la situación que atraviesa el centro motrileño, llevan varias semanas concentrándose en la Plaza de la Aurora para clamar por una sanidad pública y de calidad, el refuerzo de la plantilla para que los trabajadores no estén saturados y pedir que ofrezcan un buen servicio, así como el compromiso público de las autoridades sanitarias de que no se cerrará ni se reducirá el servicio en el centro.
La situación cronificada en el tiempo no pilla por sorpresa a los vecinos de Motril que recuerdan años atrás como multitud de balcones se llenaron de sábanas blancas pidiendo mejoras en el centro hospitalario o el aumento de especialidades. Es un asunto que no entiende de colores políticos y que se viene arrastrando en el tiempo pese al baile de siglas que han pasado por la administración andaluza.

Un vecino de la Costa Tropical que ha acudido a la concentración para mostrar su malestar, Rafael Jiménez, ha señalado que la situación es superior a cualquier partido y sindicato, por lo que las luchas "tienen que estar unificadas", en referencia a otra concentración que hay convocada para esta misma tarde en la Plaza de las Mercedarias por el mismo motivo. "Queremos que la manifestación sea unitaria y que sea de vecinos y vecinas de la Costa contra el cierre de las Urgencias del Hospital Santa Ana de Motril. La cuestión es que nos puede ir la vida en ello".
Jiménez ha insistido en que hay que seguir luchando porque "este verano puede ser terrorífico para alguno de nosotros, mientras ellos siguen con sus negocios y sus tonterías que al final nos afectan a nosotros en nuestro día a día, tenemos que luchar y que se enteren los políticos que tanto publican lo bien que está Motril porque van a hacer un paseo a la playa, pero, ¿la vida de los vecinos no importa?".
El hartazgo por la situación que atraviesa el Santa Ana tras la renuncia de varios facultativos, que podrían enfrentarse a un cierre parcial del servicio durante la temporada estival y, el consiguiente desplazamiento de los usuarios a otros centros de la provincia, no pilla desprevenidos a muchos de los vecinos que lamentan una situación cronificada en el tiempo, ya que muchos recuerdan años atrás como multitud de balcones se llenaron de sábanas blancas pidiendo mejoras en el centro hospitalario o el aumento de especialidades. Es un asunto que no entiende de colores políticos y que se viene arrastrando en el tiempo pese al baile de siglas que han pasado por la administración andaluza.
También te puede interesar