Los vecinos de Motril en vilo por un incendio 'en dos tiempos'
El viento ha vuelto a reavivar las llamas cuando el incendio ya se había dado por extinguido
A primera hora de la mañana de este lunes los bomberos han dado por controlado el incendio
"Pedimos a los usuarios que permaneciesen despiertos a la espera de ver cómo evolucionaba el incendio"
Con la vista puesta en la Reserva Natural de la Charca de Suárez, las múltiples naves y negocios que hay en la zona y un buen puñado de cortijos repartidos por distintas partes de la vega de Motril. Los vecinos del litoral han vivido un fin de puente de diciembre agitado por el incendio declarado a última hora de la tarde de este sábado en Camino de Patria, en la zona del Polígono Las Algaidas, que obligaba a desalojar de forma preventiva a cerca de un centenar de personas de un camping de caravanas de Playa de Poniente, y que se reavivaba por sorpresa a media tarde del domingo en el flanco contrario, obligando a algunos negocios o naves a cerrar sus puertas por el riesgo de que las llamas llegasen hasta ellos.
El incendio, que se ha vivido 'en dos tiempos' y del que por el momento se desconocen sus causas, se inició sobre las 20:15 horas del sábado, y según las primeras informaciones facilitadas por el centro coordinador de Emergencias del 112, afectaba a una superficie indeterminada de vegetación, principalmente ramas y cañaveral, por lo que sus llamas se extendían con rapidez. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron varios retenes de Bomberos de Motril, Policía Nacional y Policía Local que perimetraban la zona, se aseguraban de que ningún vecino intentase acercarse más de la cuenta o que la línea de fuego no quedase cerca de alguno de los cortijos habitados que hay en la zona. Cerca de la medianoche varios retenes del Infoca, así como de los parques de bomberos de Almuñécar y Cádiar se incorporaban a las labores para intentar cortar el paso al fuego y evitar que se siguiese propagando. De forma paralela, la Policía Nacional se personó en el camping Playa de Poniente para pedir a los responsables que comunicasen a sus moradores que abandonasen el lugar por precaución. Cerca de un centenar de personas pasaron la noche en el parking que hay fuera del camping con sus autocaravanas.
La noche fue larga, y el fuerte viento no se lo puso nada fácil a los efectivos que trabajaban en la zona. Varios bomberos se apresuraron para crear una línea de protección junto a la Reserva Natural de la Charca de Suárez, uno de los objetivos es que las llamas no llegasen hasta este humedal. Finalmente, el incendio fue controlado de madrugada y varios grupos de bomberos siguieron refrescando la zona para evitar que una yesca pudiese volver a prender.
Ya con la luz del día no han sido pocos los vecinos del litoral que han visitado la zona para ver la extensión del incendio que, según apuntan Bomberos de Diputación ha afectado a unas 10 hectáreas de terreno hacia la zona norte. Sin embargo, la sorpresa llegaba a mediodía cuando una gran columna de humo, visible desde distintos puntos de Motril y Salobreña, volvía a hacer sonar las alarmas. El fuego, que se dio por extinguido sobre las 13 horas del domingo volvía a reavivarse sobre las 14:30 horas, ahora en la zona sur del entorno, obligando a desalojar a varios usuarios que se encontraban en un centro deportivo que hay en la zona, donde se celebran eventos, así como a los trabajadores de varias naves cercanas. El viento, nuevamente, no ha ayudado mucho y, tanto Policía Nacional como Guardia Civil de Tráfico han cortado durante varias horas la Carretera de la Celulosa, desde el acceso de la N-323, así como desde la zona junto a Comotrans, a su paso por la carretera de la Celulosa para facilitar los trabajos de extinción y evitar riesgos para los conductores ocasionados por el humo, mientras bomberos de Motril, del Consorcio de la Diputación de Granada y del Infoca trabajaban por varios frentes.
Aunque aún es pronto para determinar el alcance real del fuego, fuentes de Bomberos y Protección Civil, han confirmado a Granada Hoy que en los dos días que lleva activo ha calcinado unas veinte hectáreas de terreno, diez hacia el norte este domingo y otra decena hacia el sur, el sábado.
En la zona, varios grupos de bomberos han pasado buena parte de la noche para refrescar el suelo con la intención de que no vuelva a reavivarse y a primera hora de la mañana de este lunes se ha dado por controlado.
También te puede interesar
Lo último