Pablo Pin no seguirá como entrenador del Covirán Granada
El técnico local decide dejar el equipo tras trece temporadas en las que ha firmado cuatro ascensos y dos permanencias en la Liga Endesa

Granada/El entrenador del Covirán Granada, Pablo Pin, no continuará la próxima temporada al frente del banquillo del equipo granadino.
El club confirmó este jueves en una nota de prensa que el preparador granadino “así lo ha decidido tras trece años y 409 partidos como entrenador del conjunto rojinegro”.
Duranta esta época ha firmado, según la entidad “el mejor ciclo en la historia del baloncesto en España tras dirigir su primer partido en Primera Nacional y el último en ACB”.
El Covirán Granada calificó la trayectoria de Pablo Pin como “única y espectacular”, añadiendo que “ha escrito su nombre con letras de oro tras protagonizar una historia convertida en leyenda”.
El club granadino quiso “expresar su máximo agradecimiento hacia Pablo Pin por su encomiable trabajo a lo largo de estos trece años, además de desearle la mayor de las suertes tanto en su vida personal como profesional”.
El 3 de noviembre de 2012 el Tourapp Fundación CB Granada se estrenó de forma oficial en un encuentro disputado en el pabellón de Los Ángeles en Almería ante el Adaba GardenHotels con Pablo Pin al frente de un equipo totalmente amateur que consiguió llenar el pabellón Veleta cada fin de semana y que firmó el ascenso a liga EBA 6 meses después.
En la cuarta categoría del baloncesto en España Pablo Pin dirigió durante dos temporadas al Coviran Granada. El conjunto nazarí, de nuevo con jugadores que no recibían ningún tipo de compensación económica, rubricó su salto al baloncesto semiprofesional con una espectacular fase de ascenso en Albacete que terminó el 24 de mayo de 2015 con el equipo de Pablo Pin en LEB Plata.
El entrenador granadino ya había hecho historia con 2 ascensos en apenas 3 temporadas en las que llevó al baloncesto de la ciudad desde el pabellón Veleta hasta el Palacio de Deportes. El salto ya había sido superlativo, pero no se conformó con eso y su paso por LEB Plata duró apenas 3 campañas. El Coviran Granada consiguió 2 títulos de Copa LEB Plata, los primeros trofeos a nivel nacional del baloncesto en la provincia, y un ascenso el 14 de abril de 2018 a LEB Oro.
El ascenso del Coviran Granada fue meteórico en solo 6 temporadas con 3 saltos de categoría desde Primera Nacional hasta la segunda división del baloncesto en España, una competición en la que Pablo Pin dirigió a un equipo totalmente dominador.
Los rojinegros finalizaron en primera posición su tercera experiencia en la categoría, una posición que les habría otorgado el ascenso a ACB en cualquier otra campaña, pero el Covid-19 obligó a una fase final en la que cayeron en el último partido.
El sueño solo tardó en hacerse realidad un año más, ya que Pablo Pin logró un hito sin procedentes el viernes, 13 de mayo de 2022, tras la victoria del Coviran Granada sobre el CB Almansa con Afanion. El granadino había conseguido llevar al equipo de su ciudad, a su equipo del alma, desde Primera Nacional hasta la mejor competición doméstica de Europa, la liga Endesa. Todo ello en solo 10 años de vida.
En ACB quedarán para la historia el estallido de júbilo con dos permanencias conseguidas en el último segundo de dos temporadas repletas de complicaciones en forma de lesiones o salidas de jugadores, además de contar con el presupuesto más bajo de la competición.
Pablo Pin fue quien le propuso hace 13 años (con 29) a Óscar Fernández-Arenas, presidente del club, sacar a competir en liga Nacional a un equipo en el que se pudiera dar cabida a canteranos y veteranos. Y Pablo Pin fue quien ha llevado a ese equipo y a toda la ciudad de Granada hasta lo más alto del baloncesto.
También te puede interesar