Esquí de montaña

La granadina Ana Alonso logra un histórico bronce en la Copa del Mundo de Andorra

Alonso terminó además octava en la prueba Vertical.

Alonso terminó además octava en la prueba Vertical. / M. G.

La granadina Ana Alonso (Club Alpujarra) ha vuelto a hacer historia al lograr una medalla de bronce en las montañas de Comapedrosa (Andorra), donde logró el tercer cajón del podio en la prueba individual del Skimo (modalidad que será olímpica en Milán en 2026). Esta presea conseguida por la granadina es un acontecimiento histórico para la selección española y el esquí de montaña nacional.

En la prueba celebrada en Arinsal, Alonso tuvo que luchar por lograr la tercera plaza junto con la francesa Célia Perillat-Pessey y la italiana Alba de Silvestro. Por delante quedó la gala Axelle Gachet-Mollaret, que se mostró superior y se impuso con treinta segundos por delante de su compatriota Célia Perillar-Pessey. Por detrás, un tirón definitivo de Ana Alonso dejó ‘clavadas’ a sus rivales en la lucha por el bronce.

Octava en Vertical

Al día siguiente, sin apenas descanso y en unas condiciones durísimas, Alonso afrontó la prueba Vertical, en la que concluyó en una más que meritoria octava plaza, carrera en la que volvió a imponerse la francesa Axelle Gachet-Mollaret. Octava posición que permite a la granadina situarse entre las mejores en el ranking de la Copa del Mundo. “He cumplido un grandísimo sueño consiguiendo un podio en la disciplina reina de nuestro deporte (individual) y mi primer e inesperado Top 10 en la Vertical. Voy a tardar un rato en bajar de esta nube”, asegura Ana Alonso.

Ana García en plena competición. Ana García en plena competición.

Ana García en plena competición. / M. G.

Su entrenador, Javier Argüelles Cienfuegos, responsable del CEEDA y del Programa de Tecnificación de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, resalta “el ejemplo que está dando Ana en el trabajo diario. Este podio es consecuencia del entrenamiento que estamos viendo día a día, con continuidad y con fortuna de no tener ningún contratiempo en forma de lesión o enfermedades. Todo esto le permite enlazar semanas completísimas de entrenamientos”. Argüelles apunta que “ha sido, además, un ejemplo increíble para los todos los que trabajan con nosotros porque han visto en primera persona cómo se preparaba estas semanas para hacer un podio histórico”.

Su preparador subraya que “estábamos convencidos que podría producirse, como así ha sido. También demuestra que entrenando en Sierra Nevada se pueden lograr podios en la Copa del Mundo en pruebas individuales, lo que motiva aún más para seguir trabajando con la mirada puesta en el gran objetivo de la temporada, los Campeonatos del Mundo”, que se celebrarán en Boí Taüll del 26 de febrero al 4 de marzo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios