Metro El sistema de pago con tarjeta del Metro de Granada sufre una caída generalizada de una hora

Salud Los hombres de Granada tienen el esperma de peor calidad de España

Efeméride

20N en Granada: La efeméride franquista llega a pocos días de la investidura más 'caliente'

Imagen de archivo de la ofrenda realizada en la Catedral con motivo del 20N.

Imagen de archivo de la ofrenda realizada en la Catedral con motivo del 20N. / R. G.

El lunes es 20 de noviembre, fecha de la muerte de Franco. Como cada año, en Granada la efeméride se recordará con una misa en el Sagrario. Este año la fecha llega con el debate de investidura y la toma de posesión del socialista Pedro Sánchez muy recientes. El debate se celebró los días 15 y 16 y el viernes 17 fue la promesa ante el Rey. Con estas mimbres, y las recientes protestas en la calle contra la ley de amnistía pactada por el PSOE con los grupos parlamentarios independentistas, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Granada señalan que la Policía Nacional estará "atenta".

No se prevén dispositivos especiales, pero sí una atención máxima a cómo se desarrolle la jornada del lunes. Hasta hace unos años el 20N era sinónimo de enfrentamientos en la calle entre grupos de antifascistas y de grupos de extrema derecha. Aquello se superó, pero el clima 'caliente' de estas semanas hace que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado extremen la atención ante la llegada de la efeméride.

En estas últimas semanas en Granada se han producido varias manifestaciones contra la ley de amnistía. La más numerosa fue el domingo 12 de noviembre, a pocos días del debate de investidura, una convocatoria que reunión a unas 30.000 personas en el centro de Granada. Pese a que coincidió en hora con otra marcha, ésta a favor de Palestina, la manifestación discurrió sin incidencias.

Cada 20N se celebra en la Iglesia del Sagrario una misa en memoria de Franco y Primo de Rivera, acto religioso que en ocasiones se ha acompañado con la ofrenda de una corona, con participación de miembros de Falange y en el que, durante años, se hacían visibles elementos preconstitucionales como banderas franquistas o saludos con la mano en alto.

Pablo Casado, exlíder del PP, devolvió a la actualidad la cita en el centro de Granada cuando éste junto con su familia fueron a la misa en el Sagrario el 20 de noviembre de 2021. Aquel hecho tuvo una amplia repercusión mediática. Incluso la Fundación Nacional Francisco Franco agradeció al entonces presidente del PP su participación en el oficio. El PP, por su parte, alegó entonces que Casado fue a misa al Sagrario porque el templo estaba próximo a su hotel y desconocía que justo ese día y a esa hora se oficiase una misa por Franco. 

Antes de aquello, durante años, el 20N fue motivo de altercados en las calles del centro de Granada. Los contundentes despliegues policiales fueron claves en la progresiva desaparición de enfrentamientos entre grupos antagónicos. Ahora, con Pedro Sánchez recién reelegido se barrunta la posibilidad de que de nuevo se produzcan incidentes.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios