El Ayuntamiento de Alhendín, gobernado por el PSOE, ha sido condenado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Granada a pagar dos millones de euros por las obras de un polideportivo que la anterior corporación municipal, del PP, inauguró antes de terminar.
La sentencia fue dada a conocer ayer por el alcalde, Miguel Ángel Gamarra, quien ha informado de que el PP pretendía financiar las obras por medio de un convenio que preveía cesiones por aprovechamiento urbanístico del polígono industrial Marchalhendín.
Ese convenio fue considerado ilegal por el juez que instruye la presunta trama de corrupción urbanística conocida como caso Marchelo, en el que hay 15 imputados, entre ellos el ex alcalde y el ex edil de Urbanismo del anterior gobierno del PP por supuesta prevaricación y cohecho.
Por el impago de las certificaciones emitidas para la ejecución de las obras del polideportivo ha sido condenado ahora el Ayuntamiento, que ha recurrido la sentencia.
Según Gamarra, el pabellón deportivo fue inaugurado por el anterior equipo de gobierno el 31 de marzo de 2007, pero no entró en funcionamiento porque las obras aún no estaban acabadas y porque el inmueble presentaba además "numerosas deficiencias".
El presupuesto total del pabellón cubierto ascendió a 3,8 millones porque aunque se licitó por 2,5 millones, con posterioridad se hizo un modificado de proyecto por valor de 1,2 millones. La actual corporación lleva invertidos más de 300.000 euros para la puesta en funcionamiento de parte de las instalaciones, según Gamarra.
Por su parte, el PP ha asegurado que la anterior corporación pagó 1,8 millones de euros en concepto de certificaciones por la obra del pabellón municipal. "Si quedaron pagos pendientes, correspondía al gobierno entrante hacerse cargo de ellos, y apuntamos a la dejación de funciones de Miguel Ángel Gamarra como la única explicación de que los pagos se dejaran de abonar a la Caja Rural", señaló Francisco Rodríguez, portavoz y candidato del PP de Alhendín.
Rodríguez aseguró que Gamarra se ha visto "con el agua al cuello" porque su "inútil" gestión económica en cuatro años de gobierno le ha llevado a acumular deudas y pagos pendientes "por infraestructuras que disfrutan los alhendinenses y que pasaron a ser su responsabilidad desde el mismo momento que ocupó el sillón de la alcaldía". No obstante, ha defendido que el alcalde socialista podía haber afrontado los pagos del pabellón posteriores a mayo de 2007 con los 1,2 millones de euros que el Gobierno del PP dejó "en caja" como previsión de las deudas que tenía pendientes.
"La sentencia que le obliga a pagar dos millones de euros a Caja Rural se debe a su ineficacia durante estos cuatro años, en los que ha sido incapaz de pagar un solo euro, a pesar de que tenía dinero en las arcas municipales y heredó del PP un Ayuntamiento saneado y con una previsión de fondos para afrontar sus deudas", reiteró.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios